CIDH denuncia «intento de golpe» en Bolivia y exige respeto a la institucionalidad democrática

Natalia López/El Andaluz

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el reciente intento de golpe de Estado en Bolivia, protagonizado por un sector del Ejército el pasado 26 de junio. En un comunicado, la CIDH exigió el respeto inmediato e irrestricto de la institucionalidad democrática, así como la preservación del orden constitucional y la protección de los derechos humanos en el país.

El pronunciamiento de la CIDH incluye un recuento de los eventos ocurridos en La Paz, específicamente en la Plaza Murillo, donde vehículos militares ocuparon espacios públicos con la intención de derrocar al gobierno democráticamente electo. La situación llegó a tal extremo que un tanque derribó la puerta del Palacio Quemado, sede del Órgano Ejecutivo, generando una grave crisis que provocó la condena de diversos Estados de la región durante la 54º Asamblea General de la OEA.

Quiénes subrayaron la importancia de la democracia como condición indispensable para la estabilidad, la paz y el desarrollo regional, conforme a la Carta de la OEA y la Carta Democrática Interamericana. Además, enfatizó que el respeto a los derechos humanos y el ejercicio del poder bajo el Estado de derecho son fundamentales. La subordinación de todas las instituciones públicas, incluyendo al Ejército, a la autoridad civil legalmente constituida es esencial en una sociedad democrática.

La CIDH recordó las graves violaciones de derechos humanos ocurridas en contextos de crisis anteriores en Bolivia, afectando especialmente a pueblos indígenas y otros grupos vulnerables. Por ello, instó a todos los agentes del Estado a cumplir con su deber de proteger los derechos humanos y a colaborar en la defensa de la institucionalidad democrática, asegurando la estabilidad y el respeto de los derechos en el país.

Comparte el post:

Scroll al inicio