Empresarios demandan diálogo urgente para solucionar la escasez de dólares

Natalia López/El Andaluz

Este Martes por la mañana, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, ha instado a un «diálogo público-privado fuerte» para enfrentar la escasez de dólares que afecta al país. Ortuño subrayó que, aunque la falta de divisas no es nueva, es crucial buscar soluciones conjuntas rápidamente para mitigar sus efectos.

La situación ha llevado a que la cotización del dólar en el mercado informal alcance casi Bs 10, mientras que la tasa oficial del Banco Central de Bolivia (BCB) es de Bs 6,96. Este desequilibrio ha aumentado los precios de insumos y mercancías, impactando a varios sectores, incluidos gremiales y transportistas, que atribuyen parte de la crisis a la reciente toma militar de la plaza Murillo.

Ortuño destacó que esta situación no solo tiene consecuencias económicas, sino también afecta la percepción pública, generando especulación e inseguridad. Subrayó la urgencia de establecer un diálogo para proponer y escuchar soluciones viables que estabilicen la economía y restauren la confianza pública.

Además, Juan Yujra, representante del transporte pesado, advirtió que la toma militar ha provocado pánico, llevando a la gente a retirar dinero de los bancos, lo que ha exacerbado la subida del dólar y aumentado los precios de repuestos automotores.

Comparte el post:

Scroll al inicio