Natalia López/El Andaluz
Tras el ampliado nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores Gremiales y por Cuenta Propia de Bolivia, su secretario ejecutivo, César Gonzáles, anunció una serie de movilizaciones escalonadas en todos los departamentos y provincias del país. Estas protestas, que comenzarán sin una fecha específica inicialmente, están destinadas a presionar al Gobierno para que atienda sus demandas pendientes.
Gonzáles expresó su descontento por la falta de respuesta del Gobierno a las demandas del sector, especialmente después de una larga marcha desde Patacamaya hasta La Paz, que según él, no obtuvo la atención esperada. Criticó al Gobierno por lo que percibe como un sesgo partidista y la preferencia por dirigentes afines, en contraste con otro grupo de gremiales que sí logró un acuerdo con el Ministerio de Economía recientemente.
Desde hace dos meses, la confederación gremial ha estado exigiendo la abrogación de varios decretos y normativas, incluyendo el Decreto Supremo 4732 y la Resolución Normativa 10/21/2011 del Servicio de Impuestos Nacionales, que consideran perjudiciales para sus intereses. Además, solicitan soluciones concretas a la escasez de dólares y diésel, así como la renuncia de altos ejecutivos de la Aduana e Impuestos Nacionales.
Ante la falta de avances satisfactorios durante julio y agosto, Gonzáles anunció planes para concentrarse en una gran movilización en La Paz durante septiembre. Si el Gobierno no responde a sus demandas para entonces, advirtió que recurrirán a una huelga de hambre como medida extrema de protesta.