Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija ha dado un paso significativo en la lucha contra la trata y tráfico de personas al presentar oficialmente el “Plan Departamental Contra la Trata de Personas, Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos”. Este documento, resultado de un esfuerzo interinstitucional, marca un hito importante al convertir a Tarija en el segundo departamento a nivel nacional en contar con un plan de esta naturaleza.
María Lourdes Vaca, Secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación de Tarija, encabezó la presentación del plan durante una sesión del Consejo Departamental de Trata y Tráfico de Personas. Vaca destacó que el documento es fruto de un trabajo exhaustivo que comenzó al inicio de la actual gestión y que involucró a los once municipios del departamento.
“Este plan ha sido construido en base a todas las demandas de la población y las preocupaciones recogidas en los once municipios del departamento”, afirmó Vaca. “Hoy se constituye en un plan estratégico de implementación para generar políticas públicas y una sociedad más justa, equilibrada y organizada frente a este problema que afecta nuestra sociedad de manera cotidiana”.
La Secretaria de Desarrollo Humano subrayó que el plan está alineado con la normativa nacional y representa un logro significativo para el departamento de Tarija. Además, expresó su agradecimiento a todas las instituciones que participaron en la elaboración del documento.
Por su parte, La Fiscal Departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, calificó la presentación del plan como “un día muy especial”. Gutiérrez enfatizó la naturaleza colaborativa del proceso de creación del plan, señalando la participación de diversas instituciones y municipios.
“Este es un trabajo arduo que se ha realizado, pero ahora nos queda otro trabajo mucho más arduo, que es el de dar aplicabilidad a este Plan Departamental”, manifestó Gutiérrez. La fiscal destacó que el plan no solo se ha desarrollado para su aplicación, sino que también se ha elaborado teniendo en cuenta las dificultades existentes en la lucha contra la trata y tráfico de personas.
Gutiérrez hizo un llamado a todas las autoridades del departamento para que sean partícipes no solo en la realización del plan, sino también en su implementación. “Muchas veces tenemos muy buenas leyes, un montón de programas para poder paliar ciertos cuestionamientos o para poner en marcha planes o proyectos, sin embargo, a veces la parte económica es lo que nos traba”, advirtió la fiscal.
El Plan Departamental Contra la Trata de Personas, Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos se implementará en los once municipios del Departamento de Tarija. Su presentación marca un avance significativo en los esfuerzos regionales para combatir estos delitos que afectan a la población más vulnerable.