Piden a YPFB dar información sobre reservas de hidrocarburos

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Continua la falta de transparencia en el sector hidrocarburífero según revela una investigación del asambleísta departamental de Tarija, Luis Lema.

Lema expuso cómo Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) está incumpliendo sistemáticamente la ley al no revelar información crucial sobre las reservas de hidrocarburos del país, a pesar de contar con los estudios necesarios.

El asambleísta Lema hizo referencia a la Ley 3740 de Desarrollo Sostenible del Sector de Hidrocarburos, específicamente su artículo 7, que establece la obligación de YPFB de contratar empresas especializadas para realizar la certificación anual de reservas petroleras. “YPFB, a través de una licitación internacional, deberá contratar empresas especializadas para realizar la certificación de reservas petroleras, y esto, para realizar una certificación efectiva, es hasta el 31 de marzo de cada año”, explicó Lema.

La investigación del asambleísta, basada en información del Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES), reveló que YPFB ya cuenta con dos estudios de certificación de reservas:

El primero, realizado por la empresa Ryder Scott Company, con un costo de 450,000 dólares, fue entregado a YPFB el 25 de agosto de 2023.

El segundo, llevado a cabo por Degolyer And Macnaughton Corp, con un costo de 425,000 dólares, fue entregado el 20 de junio de este año.

“YPFB ya tiene en su poder desde el 20 de junio, días atrás, ambos estudios. O sea, ya no hay excusa para que YPFB no muestre los resultados de la certificación de reservas en el país”, afirmó Lema. El asambleísta enfatizó que cualquier persona puede verificar esta información accediendo al SICOES.

La gravedad de la situación radica en que, a pesar de contar con estos estudios, YPFB no ha hecho públicos los resultados, incumpliendo el plazo legal del 31 de marzo para la divulgación de esta información crucial. “YPFB ya tiene los resultados y no tiene que revisar. Los expertos dicen cuánto tenemos de reservas y eso es lo que tiene que hacer público YPFB”, insistió Lema.

Comparte el post:

Scroll al inicio