Gobernación pone en marcha plan para equipar el Hospital Materno Infantil al 100%

Agencias/EL ANDALUZ

El Hospital Materno Infantil de Tarija se está consolidando como un centro de referencia regional para la atención del binomio madre-niño, según informaron el Gobernador de Tarija, Oscar Montes, y el Dr. Juan José Villena, jefe de la unidad de ginecología del hospital. Este proyecto, que se encuentra en fase de implementación, promete mejorar significativamente la atención médica especializada no solo para los tarijeños, sino también para pacientes de departamentos vecinos.

El Gobernador Montes expresó su entusiasmo por el progreso del hospital: “Poco a poco se va consolidando el Hospital Materno Infantil y nosotros queremos posicionarlo como un hospital de referencia, no solo aquí dentro de la ciudad de Tarija sino en todo el departamento».

Montes destacó que el centro también atiende a pacientes de Chuquisaca y Potosí, subrayando su importancia a nivel regional.

Una de las características más notables del hospital, según el Gobernador, es su equipo humano. “Cuenta con un grupo humano que es diferente, un grupo humano que tiene mucha vocación, muy dedicado a su trabajo”, afirmó Montes. Esta dedicación del personal médico y administrativo se perfila como un factor clave para el éxito del proyecto.

El plan de desarrollo del hospital incluye un continuo proceso de equipamiento. Montes reveló que existen compromisos tanto del Ministerio de Salud como de la cooperación internacional para apoyar este esfuerzo. “Este año vamos a continuar con su equipamiento… y bueno, poco a poco vamos a ir poniéndolo al full de su capacidad”, explicó el Gobernador.

Por su parte, el Dr. Juan José Villena proporcionó detalles más específicos sobre el estado actual y los planes futuros del hospital. “Es un hospital nuevo que se encuentra en fase de implementación. Tiene un plan de puesta en marcha, el cual está en la primera fase, que consiste en una fase ambulatoria y una internación no compleja”, explicó Villena.

Actualmente, el hospital cuenta con 12 camas para internación pediátrica y atiende a niños y adolescentes hasta los 14 años, así como a mujeres embarazadas y en edad fértil. Villena destacó la variedad de servicios de consulta externa especializada que ofrece el centro, incluyendo “neurología pediátrica, cardiología pediátrica, traumatología pediátrica, genética… También tenemos servicios como ginecología”.

El jefe de ginecología subrayó que, en esta etapa, el fuerte del hospital es la consulta externa. Sin embargo, la capacidad de internación, aunque limitada por el momento, ya está ayudando a descongestionar el Hospital San Juan de Dios, el principal centro de salud de la región.

Además de los servicios médicos, Villena resaltó la calidad del equipamiento del hospital. “Contamos con otros servicios, por ejemplo, el servicio de laboratorio. Es un laboratorio bastante amplio, tiene mucho equipamiento. Tenemos los servicios de imagenología con rayos X, ecografía y mamografía”, detalló.

Los planes de expansión del hospital son ambiciosos. Villena anunció que esperan “en los siguientes meses poder ampliar mucho más nuestro servicio, logrando incorporar hasta 100 camas para internación de pacientes hasta el mes de septiembre u octubre”. Este aumento significativo en la capacidad de internación permitirá al hospital atender a un mayor número de pacientes y ofrecer servicios más complejos.

Comparte el post:

Scroll al inicio