Redacción Central/El Andaluz
Tropas militares al mando del general Juan José Zuñiga la tarde de ayer tomaron el centro de la ciudad de La Paz, la plaza Murillo con tanquetas y vehículos blindados y derribaron la puerta del Palacio de Gobierno, con el argumento de salvar la democracia en el país.
Imágenes difundidas por medios de comunicación a nivel nacional mostraron al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce enfrentándose directamente al general Zúñiga, exigiendo la retirada de las tropas. «Vamos a aplacar los apetitos inconstitucionales. Llamamos al pueblo boliviano a movilizarse», declaró el mandatario en un llamado a la defensa de la democracia.
Horas después del incidente, las fuerzas militares comenzaron a replegarse de la Plaza Murillo, lo que pareció marcar el fin del intento de toma del poder. Sin embargo, las repercusiones políticas y sociales del evento apenas comenzaban a manifestarse.
Autoridades oficialistas y de oposición repudiaron cualquier intento de golpe de Estado y llamaron a la calma a la población.
El exmandatario Evo Morales, por su parte, advirtió a través de sus redes sociales que «se gesta un golpe de Estado» y señaló como responsable al jefe del Ejército, Juan José Zúñiga, quien había sido destituido el día anterior tras declarar que no permitiría el retorno al poder del líder del Movimiento al Socialismo (MAS).
De la misma manera se pronuncio el expresidente Carlos Mesa y repudio cualquier acto que pretenda afectar la democracia en el país e interrumpir el orden constitucional en el país.
Organizaciones sociales afines al partido de gobierno se pronunciaron al igual que cívicos, condenando la acción de militares.
Después de una tarde de tensión en la sede de gobierno, el general Zuñiga fue aprehendido y sus declaraciones al momento de retirarse del lugar, acompañado de efectivos policiales, generaron dudas sobre lo que realmente ocurrió ayer.
En declaraciones a la prensa durante su arresto, Zúñiga lanzó una acusación que ha conmocionado al país: afirmó que el propio presidente Arce habría orquestado el supuesto intento de golpe para «levantar su popularidad».
Según la versión del militar detenido, en una reunión sostenida el domingo anterior en el colegio La Salle, Arce le habría pedido planear todo este operativo.
«La situación está muy jodida. Esta semana va a ser crucial. Es necesario armar algo para levantar mi popularidad». Zúñiga aseguró que, ante su pregunta sobre sacar los blindados, el presidente habría respondido afirmativamente.
Estas declaraciones fueron interrumpidas por personal del Viceministerio de Seguridad, que procedió a llevarse detenido al excomandante, impidiendo que continuara con su relato sobre la supuesta conversación con el mandatario.
Desde Tarija también se pronunciaron las autoridades, el alcalde Johnny Torres y el gobernador Oscar Montes, repudiando cualquier intento de golpe de Estado.
El jefe de la bancada de Comunidad Ciudadana en Tarija (CC), el diputado Adrián Vega indico a El Andaluz, que la alianza política esta firme en su postura, que ante cualquier diferencia política se tiene que preservar la democracia y el orden constitucional en el país.
Remarco que la alianza política a nivel nacional ha condenado cualquier acción militar en contra de la estabilidad y que pretenda interrumpir un mandato aún vigente.
Recordó que el mandato del presidente Arce recién se cumple el 8 de noviembre del 2025.
Dijo que luego de escuchar las declaraciones del general Zuñiga, se sospecha que lo ocurrido ayer, podría ser una estrategia para lavar la imagen del presidente, con un relato de que están pretendiendo atentar contra su gobierno.
“Creemos que esta acción ha sido planificada”, expreso el legislador nacional, a tiempo de indicar que se pretende mostrar al presidente Arce como un gran defensor de la democracia y una víctima de un intento de golpe militar.
El diputado dijo que no se descarta que se pueda solicitar la conformación de una comisión legislativa mixta para investigar este hecho.
Vega cree que esta acción podría ser una excusa para que desde el gobierno se tomen medidas drásticas en temas económicos y políticos.
Una de esas reformas económicas, podrían ver con el tema del combustible y en el ámbito político con una intención de cerrar el parlamento.
Para el legislador todos estos por menores deben ventilarse, deben ser objeto de análisis.

Reacciones de las organizaciones sociales
La confusa situación ha generado una amplia gama de reacciones entre las organizaciones sociales y líderes políticos del país. Julia Ramos, vicepresidenta del MAS y ejecutiva de las Bartolinas, expresó desde Tarija el respaldo de las bases al gobierno de Arce y llamó a defender la democracia.
«Vamos a defender la democracia conjuntamente desde Tarija y decirles, más que todo, que pedimos castigo para aquellas personas que han intentado romper la democracia», declaró Ramos.
La dirigente anunció que las organizaciones se mantendrán en estado de emergencia y alerta, manifestando que ya venían observando señales de un posible golpe de Estado desde hace tiempo.
Por su parte, Roberto León, dirigente de la Central Obrera Departamental (COD) de Tarija, expresó su preocupación por los eventos y rechazó categóricamente cualquier intento de golpe. «Nosotros ya estamos listos para cualquier cosa, para cualquier reacción. Vamos a salir siempre en defensa de la democracia», afirmó León, añadiendo que el sector obrero no permitirá acciones que atenten contra la Constitución y el Estado de Derecho.
Andrés Meriles, dirigente de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija FSUCCT, anunció la movilización de sus bases hacia La Paz para defender la democracia. «Vamos a trasladarnos hacia la ciudad de La Paz a defender, si es posible con la vida, la democracia», declaró Meriles, enfatizando que no se trata de defender a un partido político específico, sino a la institucionalidad democrática del país.

Ala evista del MAS denuncia que todo fue un «show» de Arce
En medio de las manifestaciones de apoyo al gobierno de Arce, también han surgido voces que cuestionan la veracidad del supuesto intento de golpe. Héctor Arce, diputado del MAS perteneciente al ala «evista», calificó los eventos como un «show montado» y un «autogolpe» orquestado por el presidente Arce en coordinación con el exgeneral Zúñiga.
«Por algún momento, las bolivianas y bolivianos casi caemos en este show montado por Lucho Arce, en este autogolpe de Luis Arce que planifica y ejecuta en coordinación con el ex general Juan José Zúñiga», declaró el diputado Arce. Cuestionó la veracidad de un verdadero intento de golpe, argumentando que si fuera real, tanto el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, como el propio presidente Arce habrían sido reducidos y detenidos por los militares sublevados.
El legislador anunció que desde la Asamblea Legislativa Plurinacional se exigirá la conformación de una comisión especial mixta para investigar a fondo lo sucedido.
