Natalia López/El Andaluz
El intento fallido de golpe militar liderado por el general Juan José Zúñiga en Bolivia no solo ha sacudido el ámbito político, sino que también ha exacerbado una ya complicada situación económica. Según Bloomberg Línea, este evento ha agravado la escasez de dólares en el país, provocando más inestabilidad y tensionando aún más la administración del presidente Luis Arce Catacora.
En medio de una crisis económica caracterizada por la disminución de ingresos por exportación de gas y problemas climáticos que han elevado los precios de productos básicos, el gobierno de Arce se enfrenta a desafíos adicionales. La destitución y detención de Zúñiga, tras un día tenso, es solo un componente más de una situación compleja que se agrava con cada nuevo acontecimiento.
Consultado por Bloomberg Línea, el banco de inversión BancTrust & Co., con sede en Londres, emitió un diagnóstico preocupante sobre la situación económica de Bolivia. Señalaron que la inestabilidad política y la debilidad del gobierno actual podrían dificultar el acceso a fuentes de financiamiento en divisas fuertes, lo que empeoraría la ya crítica escasez de dólares en el país.
Además, BancTrust & Co. advirtió sobre las secuelas de este intento de golpe, incluyendo la posible persistencia de diferentes tipos de cambio paralelo. Con hasta 14 tipos de cambio diferentes en el mercado informal, la debilidad del soporte del dólar oficial está cada vez más evidente, complicando aún más la gestión económica del país.