REDACCIÓN CENTRAL/TINTA ROJA
En un alarmante incidente ocurrido el pasado martes, una persona con discapacidad sensorial, sufrió graves lesiones tras ser atacado por tres perros en la comunidad de Iñiguazu del municipio de Carapari. El caso, que se denunció verbalmente ante las autoridades, se encuentra ahora en fase inicial de investigación,
La denuncia fue presentada por Rina Subia Romero, abogada y funcionaria de la Unidad de Apoyo a las Personas con Discapacidad (UMADIS). Según el relato de la denunciante, el ataque ocurrió alrededor de las 15:00 horas cuando la víctima se dirigía al domicilio de su padre. En ese momento, tres perros pertenecientes a un comunario de la localidad, salieron de su propiedad y atacaron a la víctima, causándole lesiones graves en el cuerpo.
El estado del caso se encuentra en el inicio de la investigación, con el número de caso 30/2024, mientras se asigna un Número de Código Único de Denuncia (CUD). La comunidad de Iñiguazu, donde ocurrieron los hechos, expresaron su preocupación por la seguridad y el control de animales domésticos en la zona, especialmente en contextos donde pueden representar un peligro para personas vulnerables.
Subia, explicó que, como funcionaria de UMADIS, tomó conocimiento del hecho y decidió actuar en defensa de los derechos de la víctima. detalló que el herido además de sufrir graves secuelas físicas también fue dañado emocionalmente por el ataque de lo caninos. Por lo cual el propietario de los perros, fue identificado como el principal responsable del incidente.
La policía y las autoridades judiciales comenzaron a recopilar evidencia y testimonios para esclarecer los hechos y determinar las medidas a tomar contra el sindicado. La investigación incluirá la evaluación de las condiciones en las que se encontraban los perros y las circunstancias que permitieron que atacaran a una persona en la vía pública.
Isaac Castillo Condori , fiscal del caso y Reynaldo Viluyo C, como investigadores asumieron la responsabilidad de conducir las investigaciones. El representante del Ministerio Público manifestó de la importancia de este caso como un ejemplo de la necesidad de un mayor control sobre los animales domésticos y de la responsabilidad legal de sus propietarios.
En tanto comunidad de Iñiguazu reaccionó con preocupación y solidaridad hacia la víctima y su familia, ya que los gastos médicos son fuertes, por lo que sus vecinos y miembros de organizaciones locales expresaron su apoyo y llamaron a una mayor conciencia sobre la tenencia responsable de animales.