Jue. Feb 6th, 2025

GOBIERNO ANUNCIA REDUCCIÓN DE PRECIOS PROGRAMADA PARA JULIO

Natalia López/El Andaluz

El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, informó este martes que tras un breve periodo de aumento en los precios de algunos alimentos, estos ya han comenzado a disminuir y se espera que en julio los precios sean aún más bajos. Morales subrayó que la inflación actual es significativamente menor en comparación con la de la década de 1980, y criticó a los analistas y políticos que, según él, buscan desacreditar al Gobierno generando incertidumbre entre la población.

Morales hizo referencia a la inflación histórica de 1985, que superó el 8000%, comparándola con la tasa actual de 1,9% registrada en mayo. Explicó que la inflación está disminuyendo, particularmente en productos como el tomate y la cebolla, cuyos precios ya han bajado y se espera que continúen descendiendo en julio. Morales destacó la estabilidad de precios y la reducción de la inflación como un logro significativo de la gestión actual.

El viceministro también habló sobre la situación económica que el Gobierno enfrentó al asumir el cargo a fines de 2020, cuando la economía estaba en cifras negativas debido a una producción insuficiente. Señaló que la actividad económica ha mejorado desde entonces, con una caída de 9% en 2020, 6,1% en 2021, 3,6% en 2022, y 3,1% en el año pasado, lo que demuestra una recuperación progresiva.

Morales criticó a quienes comparan la situación actual con la hiperinflación de los años 80, calificándolas como falsas. Subrayó que los precios de alimentos como el tomate y la cebolla han vuelto a niveles normales y, en algunos casos, son más bajos que antes. Morales acusó a ciertos analistas y economistas de exagerar los incrementos de precios para generar incertidumbre, y destacó las políticas gubernamentales como las ferias «Del campo a la olla» para ofrecer productos a precios accesibles.

Morales resaltó que la economía boliviana está en mejor estado comparada con otros países de la región. Señaló que la producción está creciendo y la actividad económica mejora, mientras que en otros países hay contracción económica. También mencionó la disminución de la pobreza moderada y extrema, así como la mejora en la desigualdad, como indicadores de la buena salud económica del país.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?