Natalia López/El Andaluz
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que ocho departamentos y 22 municipios en Bolivia han sido afectados por la sequía, con 10 municipios declarados en desastre y 2 en emergencia, perjudicando a un total de 7.971 familias. Para enfrentar esta situación, el Gobierno ha implementado desde 2023 un Plan Plurinacional de Respuesta Inmediata a la Sequía, con una inversión de Bs 79 millones, destinado a garantizar la provisión de agua para consumo humano, riego y ganadería en las áreas afectadas.
Calvimontes destacó los resultados positivos de este plan, subrayando que a pesar de los desafíos climatológicos, el abastecimiento de alimentos en el mercado interno se ha mantenido. Criticó a Unitel por una supuesta campaña de especulación que elevó el precio del tomate, acusándolos de actuar por intereses ajenos a la realidad del abastecimiento y la producción alimentaria del país.
El viceministro también mencionó que el plan del Gobierno ha sido eficaz para abordar la sequía con responsabilidad, asegurando la capacidad de producción de alimentos de primera necesidad y trabajando para estabilizar los precios. Anunció que en una semana se entregará un nuevo stock de fertilizantes y semillas, lo que contribuirá a la estabilidad del mercado.
Además, Calvimontes señaló que el aumento reciente en los precios del tomate y la cebolla se debió a la especulación, factores climáticos y contrabando. Reiteró la existencia de grupos especulativos organizados que, según él, utilizan campañas mediáticas para manipular los precios. Sin embargo, la activación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria, según el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, ha ayudado a frenar la especulación y el contrabando, logrando estabilizar los precios de los alimentos básicos.