Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Pasaron 9 años de la entrega de la planta procesadora de cítricos (2015) en el Municipio de Bermejo que demandó una inversión superior a 76 millones de bolivianos, sin embargo a la fecha, la misma no entra en funcionamiento.
Félix Flores, productor de cítricos, de la comunidad de Emboruzu, exige a las autoridades el funcionamiento de la fábrica, proyecto que permitirá al sector productivo ampliar los cultivos y mejorar la calidad en la comercialización tanto del producto y otros derivados
“Tenemos una semejante construcción que se encuentra abandonado y sin funcionamiento, un proyecto anhelado que tanta falta nos hace para mostrar nuestro potencial productivo que la gente de la zona lo hace de forma manual y artesanal”, dijo Félix Flores.
Según el dirigente, la producción de cítricos en Bermejo se incrementó en los últimos años, por lo que solicita a las autoridades realizar un nuevo estudio para establecer la cantidad de producto que demanda la fábrica. “Si hay que traer de otro lado, se tienen que hacer, lo importante es que entre en funcionamiento”, refirió.
El año 2022, la Gobernación llevó adelante un Censo Citrícola, que debía identificar la capacidad productiva de cítricos en la región, esto tomando en cuenta que para que funcione la fábrica se necesitan entre 40.000 a 50.0000 hectáreas de cultivos cítricos. En ese entonces, el Gobernador confirmó que la producción citrícola apenas llega a 1.000 hectáreas, lo que no abastece para poner en funcionamiento la planta procesadora.