Natalia López/El Andaluz
El equipo legal que representa a la familia de Odalys Vaquiata tiene la intención de solicitar a la Fiscalía un cambio en la calificación del delito de Joel P., pasando de trata y tráfico de personas a feminicidio. Este movimiento se fundamenta en nuevos hallazgos obtenidos durante la reconstrucción de los hechos, específicamente a partir de datos extraídos del teléfono celular del principal sospechoso, que incluyen búsquedas relacionadas con el feminicidio y otros detalles inquietantes.
Según el abogado Giovani Gonzales, el análisis del celular reveló indicios significativos que sugieren una premeditación del delito por parte del acusado. Esto incluye búsquedas sobre términos como «feminicidio» y detalles sobre el manejo de tierra, que refuerzan la sospecha de que Joel P. podría estar involucrado en el presunto feminicidio de Odalys. La familia y sus abogados están firmemente convencidos de que estos nuevos elementos justifican el cambio en la categoría del delito y están preparados para buscar una pena de 30 años de prisión para el acusado.
La desaparición de Odalys Vaquiata, una joven de 29 años, ocurrida el 30 de marzo, ha generado una intensa movilización en las redes sociales y una búsqueda masiva por parte de las autoridades locales, incluyendo Bomberos, Policía y Fuerzas Armadas. La última vez que fue vista fue en la región yungueña de Tocaña, y la preocupación por su destino ha llevado a la familia a presionar por una investigación más rigurosa y específicamente enfocada en el posible feminicidio.