Natalia López/El Andaluz
A pocos días de la celebración de San Juan, el municipio de La Paz ha implementado una serie de medidas para prevenir el encendido de fogatas durante la conocida «noche más fría del año». Para asegurar el cumplimiento de esta normativa, se ha dispuesto la formación de unas 40 brigadas que estarán compuestas por más de 100 voluntarios y 140 funcionarios municipales. Estas brigadas patrullarán toda la ciudad desde las 6 de la tarde del 23 de junio hasta las 6 de la mañana del día siguiente.
El alcalde Iván Arias explicó que, además de los patrullajes, se desplegarán cisternas por distintos puntos de la ciudad para estar preparados ante cualquier eventualidad. Asimismo, Arias destacó que los infractores que enciendan fogatas serán sancionados con una multa de 500 UFV, lo que equivale a 1.255 bolivianos según el cálculo del Banco Central de Bolivia (BCB). “Son unos 500 UFV, como una sanción que se aplicará a toda persona que esté haciendo un acto de vandalismo ya que llevamos muchos años diciendo que no tenemos que quemar”, afirmó la autoridad municipal.
Desde la Secretaría de Gestión Ambiental del municipio paceño se ha subrayado que, debido a las condiciones invernales, la calidad del aire en La Paz se encuentra en niveles de “regular a mala”. Juan Pablo Saavedra, secretario de dicha entidad, informó que el Índice de Calidad del Aire (ICA) se sitúa en 120, reflejando los parámetros típicos de la época de invierno en el municipio. Saavedra hizo un llamado a la población para que se abstenga de encender fogatas, advirtiendo que estas prácticas podrían empeorar aún más la calidad del aire.
Además de los operativos para evitar las fogatas, el municipio de La Paz ha anunciado que realizará controles estrictos en los mercados paceños. Estos controles se centrarán en prevenir la venta de salchichas sin registro sanitario, una práctica común durante las festividades de San Juan. El objetivo de estas medidas es no solo proteger el medio ambiente, sino también garantizar la salud pública al evitar la distribución de alimentos que no cumplen con los estándares de seguridad sanitaria.
En resumen, el municipio de La Paz está tomando acciones concretas y coordinadas para garantizar que la celebración de San Juan se lleve a cabo de manera segura y respetuosa con el medio ambiente. Con un enfoque en la prevención y el control, se espera que estas medidas contribuyan a mejorar la calidad del aire y a proteger la salud de los ciudadanos paceños.