AMPLIARÁN INVESTIGACIÓN SOBRE ABUSOS SEXUALES DEL CURA LUIS MARÍA ROMA ANUNCIA FISCAL GENERAL

Natalia López/El Andaluz

El fiscal general Juan Lanchipa lamentó públicamente el encubrimiento prolongado de actos de pederastia y abuso sexual por parte de miembros de la Compañía de Jesús, específicamente en relación con el difunto sacerdote Luis María Roma. En una conferencia de prensa, Lanchipa anunció la reapertura de la investigación sobre este caso, enfatizando la necesidad crucial de testimonios de víctimas para avanzar en el proceso judicial.

La decisión de reabrir el caso se basa en el descubrimiento de evidencias adicionales y la disposición de testigos dispuestos a cooperar con las autoridades. El fiscal destacó la importancia de que cualquier persona o institución que tenga información relevante sobre estos crímenes se comunique con el Ministerio Público, subrayando el compromiso de buscar justicia para las víctimas y asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias legales.

En relación con las acciones pasadas de la Compañía de Jesús, Lanchipa describió el encubrimiento como lamentable y expresó su preocupación por la falta de acciones preventivas efectivas. Además, hizo un llamado a las autoridades competentes para considerar la creación de una Unidad Especializada en la Prevención de Delitos de este tipo, con el objetivo de proteger a los niños y adolescentes vulnerables de futuros abusos.

El caso de Luis María Roma salió a la luz a raíz de un reportaje investigativo del diario El País de España, que documentó décadas de abusos cometidos por el sacerdote en Bolivia, principalmente contra niñas indígenas. La investigación interna realizada por la orden religiosa confirmó los crímenes, pero optaron por mantener el conocimiento de estos hechos en secreto hasta recientemente, cuando fueron revelados públicamente por medios de comunicación.

Comparte el post:

Scroll al inicio