Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El Director de Biodiversidad de la Gobernación, Evelio Téllez, informo que este año se registró buena migración de sábalo a territorio boliviano que ha permitido generar movimiento económico para las más de 8.000 familias que se dedican a la actividad de la pesca.
“Si bien se tienen buena producción, lo que preocupa es la reducción del tamaño del pescado que se dio este año en el Pilcomayo, es en ese marco que estamos proponiendo como Gobernación realizar un análisis técnico profundo de la genética de la especie con para conocer las causas”, dijo Evelio Téllez.
Para este estudio se deberá contar con equipo técnico especializado en el área con el que no cuenta Tarija, en ese entiendo se convocará a las autoridades competentes para realizar acciones coordinas a fin de detectar los factores que influyen en la reproducción del sábalo.
“El Pilcomayo se ha convertido es una fuente de vida para las familias que viven a orillas del rio, sin embargo, debemos garantizar la protección y conservación de la especie para generar economía y la subsistencia principalmente de los pueblos indígenas”, dijo el director de Biodiversidad.
Un informe anterior demostró que las principales causas de la migración de sábalo, obedece a la contaminación ambiental, la sedimentación, desforestación y la pesca indiscriminada que se realiza posterior a la suspensión de la veda.