Mesas técnicas entre panificadoras y el gobierno nacional quedaron sin resultados

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Dilberth Flores, dirigente de los panaderos de Tarija, expresó su preocupación ante la falta de respuesta por parte del Gobierno Nacional a las mesas técnicas que realizaron las semanas pasadas para analizar mecanismos que reduzcan los elevados costos de los insumos para la elaboración del pan.

“No tenemos una respuesta clara y concreta por parte del Gobierno Nacional. Si bien es cierto que en un momento se planteó la posibilidad de acogernos al acuerdo del Mercosur, esa opción no es viable, ya que Bolivia no es parte de ese bloque”, explicó el dirigente.

Flores manifestó que, si bien el Viceministerio de Defensa al Consumidor, manifestó que enviaría una propuesta mediante un decreto supremo, esto aún no se ha concretado, dejando al sector panificador en una situación de incertidumbre.

La principal preocupación radica en el incontrolable aumento en los precios de insumos clave como la harina y la manteca. Según el dirigente, el quintal de harina, que hace tres semanas costaba alrededor de 230 bolivianos, actualmente se cotiza por encima de los 260 a 270 bolivianos, mientras que la manteca ha seguido una tendencia similar al alza.

“El incremento en el costo de producción de los alimentos agrícolas es coyuntural, pero el aumento en el precio de la materia prima como la harina no lo es, y esto nos llevará a afectar en demasía al consumidor final”, advirtió Flores.

Ante esta situación, los panificadores esperan que el Gobierno Nacional les envíe una respuesta clara y concreta esta semana. De lo contrario, se verán obligados a tomar medidas como sector para hacer frente a esta crisis.

“No queremos afectar el bolsillo de las familias tarijeñas, pero no nos queda otra opción. El Estado debe ser parte de la solución y no esperar que nosotros le demos el planteamiento”, enfatizó el dirigente.

Flores señaló que, mientras en La Paz se mantiene el precio de 136 bolivianos por quintal de harina de la Emapa, en Tarija los precios han superado con creces ese valor.

“Nosotros todavía seguimos manteniendo el precio a pesar de que tenemos un incremento del 100% en el costo de la harina. Sin embargo, estamos esperando pacientemente la respuesta de las autoridades a nivel nacional”, manifestó Flores.

El dirigente lamentó que, pese a haber participado en reuniones de socialización con presidentes de barrio y recibir promesas de apoyo de algunos legisladores, la situación no ha encontrado eco en las autoridades competentes.

“A nadie le interesa esta situación. Creo que en esta semana tomaremos determinaciones a nivel departamental para que seamos escuchados. Caso contrario, no podemos seguir soportando este incremento de más del 100% en el tema de las materias primas”, advirtió Flores.

Comparte el post:

Scroll al inicio