Docentes y estudiantes de la UAJMS se suman al llamado por la defensa del río Guadalquivir

Agencias/El Andaluz

El clamor por proteger el río Guadalquivir, uno de los principales afluentes hídricos de Tarija, está cobrando fuerza gracias a la iniciativa de docentes y estudiantes de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS).

Miriam Flores Hoyos  y Ximena Gonzáles Ibáñez docentes de la carrera de Derecho en la materia de Medio Ambiente y sus Reglamentos, liderizan esta cruzada que busca sumar a la ciudadanía en la lucha por la conservación de este vital recurso natural.

En un conversatorio organizado por estas  docentes, se abordaron los desafíos y oportunidades legales para la protección del río Guadalquivir. La actividad, que contó con una masiva participación de alumnos y miembros de la comunidad, resultó un rotundo éxito.

“Estamos muy contentos y satisfechos. Los alumnos se mostraron muy entusiastas con continuar esta defensa en diferentes ámbitos”, expresó la docente, destacando la presencia de dirigentes barriales preocupados por la contaminación ambiental y dispuestos a sumarse a los esfuerzos de conservación.

En el conversatorio participaron expertos en temas ambientales y legales, como la Dra. Cintia Mealla Lema, especialista en el ámbito jurídico, la Ing. Gabriela Lima, quien realizó un estudio sobre la biodiversidad en uno de los afluentes del Guadalquivir, y el reconocido activista ambiental José Humacata.

Flores hizo un llamado a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, a unirse en esta lucha por restaurar y proteger el río Guadalquivir. Señaló que existen sólidos mecanismos legales que respaldan esta causa, partiendo desde la Constitución Política del estado y el Tratado de Escazú, que promueve la participación ciudadana en temas ambientales.

“Tenemos leyes y reglamentos específicos que protegen al río, incluyendo la Ley Municipal 335 y su reglamento, diseñados técnica y legalmente para la protección de nuestro Guadalquivir”, enfatizó la docente.

Flores instó a todos los tarijeños, no solo a los residentes en barrios aledaños al río o sus afluentes, a sumarse a esta lucha conjunta por la conservación del Guadalquivir, un patrimonio natural de vital importancia para la región.

Comparte el post:

Scroll al inicio