Jue. Feb 6th, 2025

Instituciones participarán del V Foro Internacional por el Corredor Bioceánico del Sur

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El Corredor Bioceánico del Sur, un anhelo largamente acariciado por el departamento de Tarija, está más cerca de convertirse en realidad. Así lo confirmó Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija, quien anunció la participación del departamento en el V Foro por el Corredor Bioceánico del Sur, a realizarse del 18 al 21 de junio próximos en la ciudad chilena de Antofagasta.

Gira enfatizó que el Corredor Bioceánico no solo representa un sueño para Tarija, sino una necesidad impostergable para el desarrollo del departamento.

El líder cívico resaltó que la participación de Tarija en este importante foro, donde también estarán presentes Chile, Paraguay, Brasil y Argentina, obedece a la firme determinación de hacer conocer sus necesidades y preocupaciones en torno a este proyecto de integración vial interoceánica.

“Ahora podemos decir que el Corredor Bioceánico del Sur no solo es un sueño, sino que es una necesidad para el departamento de Tarija, y es por esa razón que nosotros hemos confirmado ya nuestra participación en este quinto foro. Vamos a estar allá para poderle hacer conocer nuestra necesidad, nuestra preocupación y, obviamente, el deseo de que el Corredor Bioceánico del Sur pueda pasar por nuestro departamento”, afirmó Gira.

Según el presidente del Comité Cívico, Tarija cuenta con las condiciones técnicas y la capacidad de gestión necesarias para formar parte del Corredor Bioceánico del Sur, que uniría el Océano Atlántico con el Pacífico a través de un eje vial de integración regional.

“Tenemos las condiciones desde el punto de vista técnico, y obviamente la capacidad para hacer el tema de gestiones para ser parte del Corredor Bioceánico del Sur. Estamos llevando un trabajo desde el punto de vista técnico que es factible justamente que el corredor pueda pasar por acá”, aseguró Gira.

Gira reveló que la propuesta de Tarija en el foro será presentar su posición estratégica y las gestiones que ya se están realizando para concretar su incorporación al Corredor Bioceánico del Sur. «Esta es la propuesta, que nuestros vecinos países de Chile, Paraguay, Brasil y Argentina tengan conocimiento de que Tarija tiene esa voluntad y esa disposición, y va a poner todo en sí para ser parte del corredor”, afirmó.

En ese sentido, el presidente del Comité Cívico informó que solo falta concluir 100 kilómetros de carretera para que Tarija forme parte de este eje vial interoceánico. “Solamente nos falta 100 kilómetros que nos faltan concluir para ser parte de este corredor, que ya justamente se está en el tema de gestión de inversión, de los tramos de Hornillos, Impora y Tupiza”, detalló.

Gira mencionó que la semana pasada se adjudicó el tramo Choere-Acheral, y que aún falta viabilizar los tramos Isiri-La Central y Villa Montes, además del túnel Aguarague.

En el foro, que se extenderá hasta el 21 de junio, Tarija estará representada por una comitiva integrada por diversas instituciones comprometidas con el desarrollo del departamento, como CAINCOTAR, CADECO, el sector transporte, la Gobernación de Tarija, la FEDJUVE y otras organizaciones más.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?