Precarias condiciones en la unidad de pediatría del HRSJDD ponen en riesgo la salud de niños tarijeños 

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La situación en la unidad de terapia intensiva pediátrica del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJDD) en Tarija es alarmante. Con solo tres camas disponibles y un colapso inminente, la vida de los niños más críticos se encuentra en riesgo. Así lo advirtió Nils Cazón, jefe de la unidad de pediatría, quien hizo un llamado urgente para trasladar esta área al Hospital Materno Infantil.

Cazón dio a conocer las duras condiciones en las que trabajan actualmente. “La terapia intensiva pediátrica del HRSJDD, la que recibe niños de todo el departamento de Tarija, se encuentra colapsada. No tenemos espacio para recibir más niños”, lamentó.

La semana pasada, el personal médico se vio obligado a rechazar el ingreso de tres pacientes debido a la falta de camas disponibles. “Actualmente tenemos dos camas con pacientes intubados y una libre, pero en las próximas horas está llegando un paciente de Yacuiba con un problema cardíaco para esa cama. Entonces, ya no tenemos camas en terapia intensiva”, reveló Cazón con preocupación.

Ante esta crítica situación, el jefe de pediatría advirtió que, a partir de ahora, si llega un paciente en estado crítico, deberán transferirlo a otro departamento, con todos los riesgos y gastos que ello conlleva. “Se ve realmente la necesidad de trasladar la unidad de terapia intensiva de pediatría al hospital Materno Infantil. No es una necesidad, es una urgencia y debería ser una de las prioridades en el tema de salud”, enfatizó.

Cazón explicó que, con solo tres camas disponibles y aún sin haber comenzado el invierno, la sala de terapia intensiva y la de terapia intermedia ya se encuentran saturadas debido a las infecciones respiratorias. “Cuando comience el invierno, la verdad que estamos muy preocupados de qué es lo que va a pasar. Estamos más preocupados todavía porque no se ha dejado llevar algunos equipos”, lamentó.

El galeno manifestó su incertidumbre sobre cómo podrán trasladar los equipos médicos que se encuentran en el área de pediatría del HRSJDD al Materno Infantil si hay oposición por parte de algunos médicos de esa unidad a pesar de que las condiciones de trabajo en el nosocomio son de las peores debido a la antigüedad de la infraestructura.

Cazón exhortó a dejar de lado los intereses personales y las mezquindades, y a sentarse a dialogar pensando en el bienestar de la población. “Yo creo y exhorto a todos los que están involucrados en este problema que, de una vez, dejemos los intereses y las mezquindades de lado y nos sentemos a charlar y a pensar de verdad en el bienestar de la población”, clamó.

Cirujanos del HRSJDD se mezquinan los equipos

El jefe de pediatría denunció situaciones graves, como la de un cirujano pediátrico que se encuentra en el Materno Infantil, pero no puede operar porque no tiene quirófano. “Solamente está haciendo consulta, y aquí dicen que tenemos cirugías retrasadas. Pero cuando él quería venir a operar aquí al Hospital San Juan de Dios, lo amenazaron, no lo dejaron venir, lo amenazaron, le dijeron que iban a iniciar procesos, que le iban a mandar a un comité, etcétera”, reveló indignado. 

Cazón advirtió que, de no resolverse esta situación, la salud de los niños tarijeños estará en riesgo total. “Dios quiera que no sean familiares de los que hoy en día están tan involucrados con estos problemas”, expresó con preocupación.

Sobre el traslado de equipos del HRSJDD al Materno Infantil, previsto para el día de la entrevista, Cazón informó que estaba frenado por la negativa de algunos doctores. “Nosotros solamente les queremos mostrar la parte de asistencial y las condiciones en las que estamos, porque a veces la población que, gracias a Dios, no ha tenido que estar aquí, no sabe. Pero los que ya han estado aquí saben las condiciones en las que se trabaja y han tenido que sufrir esas condiciones”, lamentó.

Cazón también advirtió que, ni siquiera los pacientes con seguros médicos privados están a salvo, ya que no existe una terapia intensiva pediátrica en ninguna clínica ni hospital, excepto en el HRSJDD. “Ni siquiera uno que piensa que tengo un seguro y me va a cubrir, o me va a llevar a una clínica, no existe terapia intensiva para niños en ninguna clínica, no existe ningún otro hospital que no sea el San Juan de Dios”, lamentó.

Intereses políticos antes que la salud de los niños

En cuanto a la normativa para autorizar el traslado de equipos al Materno Infantil, Cazón explicó que compete por ley y reglamento al director del hospital, al administrador del hospital y al SEDES (Servicio Departamental de Salud). “Son un solo dueño de todo, no. Todo se compra y todo está bajo el nombre del Gobierno Departamental. Entonces, la solución es que se sienten a dialogar, hay que sentarse a dialogar y ver cuál es la realidad”, afirmó.

El médico advirtió que existen muchos intereses políticos de por medio, por lo que instó a centrarse únicamente en el tema médico y en lo correcto administrativamente. “Hay muchos involucrados que tienen muchos intereses políticos ahí atrás. Entonces, hay que dejar todo eso y buscar solamente el tema médico, el tema médico y lo correcto administrativo”, enfatizó.

Comparte el post:

Scroll al inicio