Natalia López/El Andaluz
La reciente incautación de dos camionetas por parte de la Aduana Nacional, en colaboración con el recién conformado Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria, pone de manifiesto los esfuerzos conjuntos del gobierno para combatir el contrabando y la especulación en el mercado de alimentos en Bolivia. Las camionetas, que transportaban una variedad de productos frescos como arvejas, zanahorias y manzanas, fueron interceptadas sin la documentación requerida y se estima que el valor de la carga asciende a Bs 109,924.
El Administrador de Aduana Frontera Villazón, Edwin Flores, enfatizó la importancia de los mecanismos normativos y operativos para abordar de manera efectiva el contrabando, al tiempo que impulsan la producción local y la exportación legal de alimentos. Destacó también la necesidad de garantizar la certificación adecuada del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) para los productos de origen nacional, como parte de los esfuerzos para mantener altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.
Este operativo se enmarca en una respuesta más amplia del gobierno a los desafíos relacionados con el agio, la especulación y el contrabando de alimentos, que han afectado la economía nacional y la seguridad alimentaria de la población. Como parte de esta estrategia, se han intensificado los controles en la frontera mediante el aumento de personal en la Aduana, las Fuerzas Armadas y el Senasag, con el objetivo de prevenir la salida ilegal de productos nacionales y proteger la producción local.
El compromiso del gobierno con la seguridad alimentaria de los bolivianos se refleja en la implementación de varios programas productivos y en el fortalecimiento de las medidas de control para evitar la salida ilegal de alimentos como contrabando. Edwin Flores reiteró el compromiso de las autoridades de control de proteger los alimentos que puedan ser objeto de contrabando, asegurando que se tomen todas las medidas necesarias para garantizar la disponibilidad de alimentos de calidad y a precios justos para la población boliviana.