Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El Secretario General de la Federación de Campesinos de Tarija, Jesús Miranda, cuestionó que se busque imponer un precio referencial en la comercialización de productos sin contar con una hoja de costos real de producción agrícola.
Desde la organización se propone una cumbre departamental productiva para determinar cuánto invierte un campesino desarrollar la actividad agrícola, al señalar que los precios de la semilla y demás insumos como; el abono y remedios para combatir plagas y enfermedades se incrementaron considerablemente.
“El tomate por ejemplo le cuesta una barbaridad al productor, los remedios, la semilla son carísimos y que ingrese producción de contrabando se afecta de forma directa y cuando están los costos bajos no se llega a cubrir la inversión que se realiza, eso no conoce la población y piden que bajen los precios”, dijo el Dirigente Campesino.
Exigen a las autoridades ser tomados en cuenta en diferentes reuniones interinstitucionales que buscan normar los precios de los productos en los mercados, sin tomar en cuenta la situación real de la producción que se da en las comunidades y los efectos de los desastres naturales que afectan de forma directa al sector campesino.
“Hoy la población pega el grito al cielo por el incremento de los precios, pero cuando el tomate llega a costar a 5 bolivianos la caja, ¿alguien se pone la camiseta del productor?, la producción del tomate es una de las más cara y ahí nadie sale a defendernos”, cuestionó Sail Guerrero, productor del municipio de Cercado.