Jue. Feb 6th, 2025

HRSJDD ingresa en paro de 24 horas por traslado de equipos de cirugía al Materno Infantil

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

 Los médicos del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJDD) de Tarija anunciaron un paro médico de 24 horas para hoy viernes 7 de junio, en respuesta al traslado de equipos médicos esenciales hacia el Hospital Materno Infantil. Esta decisión, según informaron las autoridades del hospital, se tomó en defensa de los pacientes que podrían verse afectados por la reducción de la capacidad operativa del centro.

El subdirector del HRSJDD, Dr. Marcos Oliva, explicó que la medida no responde a reivindicaciones sindicales, sino a la preocupación por el impacto que tendría en la población el traslado de «múltiples ítems y equipamientos» desde el San Juan de Dios hacia el Materno Infantil. «Esto afecta el funcionamiento cotidiano y rutinario que tenemos en el Hospital San Juan de Dios», afirmó Oliva.

El detonante de la protesta fue el anuncio del traslado de un equipo de anestesia, una mesa quirúrgica y un electro bisturí. Oliva enfatizó que estos no eran equipos almacenados o en desuso. «Quiero que quede claro a la población que no son equipos que están almacenados o que están en condiciones de ser trasladados. Son equipos que se vienen usando ayer. Yo operé un niño justamente con ese equipo de anestesia», declaró.

La situación se agravaba por el hecho de que este no era el primer traslado de equipos. El Dr. Jorge Morales, jefe de la unidad de cirugía del HRSJDD, reveló que ya se habían llevado un autoclave, equipos de rayos X y laboratorio.

Morales informó que, a pesar de tener 5 quirófanos funcionando la lista de espera solo en cirugía general era de 400 pacientes. «No estoy contando urología, cirugía pediátrica, neurocirugía, traumatología», añadió. Este retraso, según explicó, no se debía a la falta de capacidad de los médicos, sino a la escasez de equipamiento e insumos.

«Si es que un quirófano más nos va a quitar, este problema se va a ahondar muchísimo más», advirtió Morales. Además, señaló retrasos de hasta 30 días para pruebas de laboratorio y ecografías, y mencionó que el tomógrafo del hospital no estaba funcionando.

Ambos médicos enfatizaron que no se oponían al funcionamiento del Hospital Materno Infantil. «Nadie está en desacuerdo con que funcione el Hospital Materno Infantil, todos queremos, es un anhelo del pueblo tarijeño», aseguro el jefe de cirugias. Sin embargo, insistió en que «eso no se haga desmantelando a nuestro hospital San Juan de Dios».

El paro médico se programó «con brazos caídos y reforzamiento del sistema de emergencia», según explicó el Dr. Oliva. Esto significa que, aunque las actividades regulares se suspendan, la atención de emergencias se mantiene e incluso se reforzará, minimizando el impacto en pacientes críticos.

Por último, Oliva criticó lo que llamó una «desatención» hacia el HRSJDD durante la gestión actual. «El hospital en esta desatención que viene padeciendo esta gestión, no puede darse el lujo de transformarse en una unidad de dotación o donación de equipamiento», afirmó, argumentando que tenían «necesidades insatisfechas propias».

Director del HRSJDD desmintió rumores de desmantelamiento del hospital

El Director del Hospital Regional San Juan de Dios”, Wilfredo Ozuna, desmintió los rumores que circulan en la población tarijeña sobre el supuesto desmantelamiento del nosocomio.

Aclaró que los equipos que se están trasladando están destinados a fortalecer la atención del binomio madre-niño en el hospital Materno Infantil “Juan Manuel Jijena Durán” y no afectarán la atención de los pacientes en el “San Juan de Dios”.

“Quiero informar a la sociedad tarijeña que no es cierto que el hospital esté siendo desmantelado. Estamos trasladando equipos previstos para fortalecer la atención al binomio madre-niño en el Materno Infantil”, expresó el Ozuna.

Explicó que estos equipos fueron adquiridos en la gestión anterior y están siendo trasladados después de cumplir con todos los procesos administrativos y legales. “Estos equipos que se están trasladando estuvieron en un periodo de prueba, este periodo de prueba se ha cumplido”, remarcó.

Además, destacó que no habrá interrupción en la atención de los pacientes y que los quirófanos del hospital seguirán funcionando con normalidad. “Inmediatamente después del traslado de estos equipos van a ser reinstalados los equipos que originalmente estaban en ese espacio físico”, insistió el director.

“Insto a nuestros colegas a considerar al paciente, a la familia del paciente y a la sociedad tarijeña. No justifica un paro, ya que el quirófano 5 seguirá funcionando con los equipos originales que tenía antes”, aseguró el director.

Asimismo, hizo un llamado a los profesionales de la salud a considerar atender en otros horarios, como el vespertino, para satisfacer la alta demanda de atención médica en el hospital.

Con estas declaraciones, Ozuna busca disipar cualquier preocupación en la población y garantiza la continuidad de la atención médica en el Hospital Regional “San Juan de Dios”, como habitualmente se hace.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?