La Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz) expresó su preocupación por la escasez de dólares y la falta de combustible, señalando su impacto negativo en el sector de la construcción y la economía en general. Según Javier Arze, gerente de Cadecocruz, aproximadamente el 80% de los productos e insumos utilizados en la construcción son importados, lo que se ve obstaculizado por la incapacidad de utilizar el dinero local para adquirir materiales en el extranjero.
Arze describió la situación como una «tormenta perfecta», agravada por la falta de combustible, lo que ha generado retrasos en los proyectos debido a la incapacidad de las empresas de transporte para operar. En busca de soluciones, Arze instó a un diálogo entre el gobierno y el sector empresarial para abordar la crisis estructural de la falta de dólares. Además, planteó la posibilidad de liberar las exportaciones y la importación de combustible exclusivamente para el sector de la construcción como medidas paliativas.
Aunque se mencionó la posibilidad de utilizar otra moneda, Arze destacó la necesidad de encontrar soluciones estructurales para que el empresariado pueda seguir invirtiendo y atraer inversiones extranjeras. Finalmente, anunció que Cadecocruz está en proceso de instalación de su directorio y que tomarán decisiones frente a esta crisis en una próxima reunión.