Transporte tarijeño no apoyará movilizaciones a nivel nacional

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La Federación Departamental del Transporte 15 de Abril de Tarija ha decidido no apoyar las movilización a nivel nacional tras llegar a acuerdos con el gobierno central. Así lo confirmó Gabriel Pérez, ejecutivo de la Federación.

Pérez explicó que la decisión de no apoyar ningún tipo de paro en este momento se debe a que el gobierno ha atendido las demandas del sector y ha brindado soluciones a los problemas que enfrentaban. «El gobierno nos pidió que hasta el fin de semana iba a haber problemas en el tema combustible, pero de aquí en adelante, esta semana lo iba a normalizar puesto que estaban llegando combustible diésel y gasolina por dos rutas para normalizar a nivel nacional”, afirmó.

El ejecutivo de la Federación del Transporte 15 de Abril destacó que el gobierno les ha garantizado el abastecimiento de combustible durante la semana, lo cual es fundamental para el normal desarrollo de las actividades del transporte. Además, mencionó que el gobierno se comprometió a tomar acciones contra las entidades bancarias que, según se alega, están ocultando el dólar y generando dificultades en el acceso a la divisa.

Pérez confirmó que hasta el día de ayer, los surtidores en Tarija amanecieron libres y espera que la situación continúe así en los próximos días. “Veremos cómo avanza estos cuatro días de la semana con el combustible. Si el gobierno no cumple, tomaremos las medidas respectivas”, advirtió.

El gobierno solicitó a la Federación del Transporte un plazo de tolerancia y comprensión para evitar la paralización del país, reconociendo las largas filas que se habían formado en los surtidores de combustible. «Nos pidió un plazo de garantías el gobierno, porque le deben el Estado 2.500 millones de dólares a la banca”, señaló Pérez.

El ejecutivo de la Federación del Transporte también mencionó que el gobierno les mostró papeletas de multas emitidas a las entidades bancarias por no sacar el dólar al mercado. Aunque aclaró que la organización no está directamente involucrada con los asuntos bancarios.

La suspensión de las movilizaciones por parte de la Federación del Transporte 15 de Abril representa un alivio para la ciudadanía, que temía posibles disrupciones en el servicio de transporte a nivel nacional. Sin embargo, la organización advierte que estará vigilante del cumplimiento de los acuerdos por parte del gobierno y no descarta retomar las medidas de presión si no se cumplen las promesas.

r.

Comparte el post:

Scroll al inicio