YPFB perforará en julio el pozo Villa Montes-X7 y se tiene una proyección de 1.5 TCF

Osmar Arroyo/El Andaluz

Durante la jornada pasada se realizo una visita al pozo Villa Montes X7 junto con el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia.

El titular de la estatal petrolera indicó que YPFB realizará la perforación del pozo exploratorio.

Menciono que se cuenta con un equipo 2000 HP de la estatal petrolera y dijo que el pozo Villa Montes X7 tiene como punto de inicio el año 2022.

Explico que el tiempo para realizar un proyecto de exploración tarda entre 5 y 7 años, pero en el caso del pozo Villa Montes X7 en la actualidad ya se tiene con el 80 por ciento de la maquinaria instalada y se iniciará con la perforación el 14 de julio.

Destacó el trabajo de YPFB que este proyecto se lo realiza de manera eficiente.

Indicó que la perforación se inicia en julio y se concluye en marzo del 2025, son vario meses que se tiene para obtener resultados y se espera una posible producción de 27 millones de pies cúbicos por día, una proyección total de 1.5 Trillones de pies cúbicos, que podrían sumarse a las reservas de gas a nivel nacional.

Indicó que si los resultados son positivos o negativos se implementa un plan de remediación y responsabilidad social hacia las comunidades y la zona quedará tal y cual como fue encontrado antes de iniciar con el proyecto.

Dijo que a veces se tiende a satanizar la actividad petrolera y remarco que no se generan daños ambientales.

Se ocupa un pequeño lugar y la zona afectada de este proyecto tendrá una remediación y se dejará el lugar tal y como fue encontrada.

Anuncio que se invitará a los medios de comunicación para visitar otros proyectos que se llevan adelante, como el proyecto Bermejo X46.

Villa Montes X7

El pozo Villamontes-X7 tiene como objetivo alcanzar una profundidad de 4.360 metros a fin de investigar y evaluar las formaciones Chorro y Tupambi del sistema Carbonífero, en la perspectiva de ampliar la frontera exploratoria en Bolivia. Los recursos potenciales estimados en ambas formaciones son alentadores y se espera un caudal inicial de 27 millones de pies cúbicos por día (MMpcd).

“Las principales actividades a desarrollarse serán la perforación, los registros eléctricos, las pruebas en las formaciones, entre otros servicios, de acuerdo a la propuesta geológica de perforación”, indicó Fernando Arteaga Pinto, gerente nacional de Exploración y Explotación de YPFB. 

Como operador de este proyecto exploratorio, YPFB Casa Matriz, a través de su Gerencia Nacional de Exploración y Explotación, invierte aproximadamente Bs 201,9 millones.

En la perforación de este pozo se empleará el equipo YPFB-02, cuya potencia es de 2000 HP (caballos de fuerza).

El proyecto exploratorio VMT-X7 se encuentra ubicado en el Área Villamontes, municipio de Villa Montes, perteneciente a la Región Autónoma del Gran Chaco del departamento Tarija.

Las actividades se enmarcan en los objetivos estratégicos de YPFB y el Plan de Reactivación del Upstream (PRU) que busca reponer e incrementar reservas hidrocarburíferas a mediano y largo plazo.

Tariquía

Por otra parte, el presidente de YPFB, indicó que a nivel Bolivia se ejecutan 27 proyectos en el sector petrolero que se encuentran en diferentes etapas.

Entorno al trabajo de exploración en cercanías de la Reserva de Flora y Fauna de Tariquía, en los últimos meses se ha generado un conflicto social, con el bloqueo en el ingreso a la reserva en rechazo a la actividad petrolera en la zona.

Armin Dorgathen dijo que se convierte más en un conflicto político, señalando que si bien el potencial que se tiene en el pozo Villa Montes X7 es de 1.5 TCF, en Tariquía se tiene una proyección mucho mayor y que por intereses políticos y personales se pretende parar el proyecto en la zona.

Remarco que no se daña ambientalmente la zona y dijo que en el caso del pozo en Villa Montes que tiene alrededor árboles, monte, el lugar terminará de igual manera que se encontró.

Dijo que si uno vuelve al lugar en unos años, verá la zona con la remediación ambiental y será como si en el lugar nunca hubiera existido la planchada.

Dijo que es el mismo trabajo que se realizará en Tariquía y que si bien se trata de una zona altamente ambiental, el proyecto no esta en el núcleo del parque y no hay una necesidad de decir que se afectará ambientalmente.

“No se afecta la zona, no se afecta el medio ambiente para nada”, expreso.

Comparte el post:

Scroll al inicio