Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La reciente elección de la directiva en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) ha desencadenado una serie de acusaciones de fraude.
El conflicto inicio el pasado viernes durante la sesión donde se eligió a Alan Barca como presidente de la ALDT. Por su parte Mauricio Lea Plaza, asambleísta departamental junto a la bancada de UNIDOS, denunció irregularidades graves en la votación y anuncio que tienen un video donde se evidencia que hay irregularidades en la votación.
“Analizando justamente el video de la sesión donde se eligió a la directiva, hay varias sorpresas y varias evidencias que muestran lo que hemos venido afirmando: hubo fraude en las elecciones”, declaró Lea Plaza.
Según Lea Plaza, la principal irregularidad radica en la discrepancia entre los votos anunciados y los realmente emitidos. “Lo primero es que no habían los 16 votos que dicen para elegir a Alan Barca como presidente. Ya en el vídeo, Álvaro Ojeda y Juan Condori dan testimonio de que ellos no han votado por el señor Alan Barca”, afirmó. Esta declaración pone en tela de juicio la obtención de la mayoría absoluta requerida para la elección.
“Si ellos tenían supuestamente 16 votos, menos Álvaro Ojeda y menos Juan Condori, entonces ya no son 16, son 14 votos. Además, en todo el transcurso de la votación el secretario no vota, entonces ya no son 14, son 13” indicó el asambleísta.
Así mismo Lea Plaza denunció intimidación porte de la Asambleísta del MAS Juanita Miranda para que de como ganador a Alan Barca.
“Está grabado el hecho de que doña Juanita Miranda, en su pose acostumbrada de autoritaria, lo obliga prácticamente al Secretario a cantar mayoría absoluta cuando no había la mayoría absoluta. El mismo estaba dudando de si había o no había, sin embargo, lo obligan, lo presionan a testimoniar esto”, denunció.
Otro punto que levanta sospechas es la inusual rapidez del proceso señalo Lea Plaza. “En el video está muy claro que desde que se presenta la primera fórmula de candidatos hasta que se hace la votación, solo transcurren cuatro minutos”.
UNIDOS presentará amparo constitucional
“Ya tenemos suficientes elementos contundentes, por eso es que vamos a plantear el amparo constitucional para anular esta elección”, anunció Lea Plaza. Este recurso legal buscaría invalidar todo el proceso, forzando una nueva elección bajo supervisión más estricta.
Sin embargo, antes de recurrir a la vía judicial, el asambleísta indico que está agotando los recursos administrativos. “Hemos pedido formalmente la reconsideración del punto 3, que es el punto que habla de la elección y la posesión», explicó el asambleísta. Esta estrategia en dos frentes muestra la determinación de UNIDOS de no dar tregua en su lucha contra lo que consideran una afronta a la democracia tarijeña.
Declaraciones cruzadas entre UNIDOS y el MAS
Así mismo, Lea Plaza denunció una “actitud muy agresiva” por parte del MAS, señalando directamente a José Yucra “Ustedes lo han podido escuchar amenazando al gobernador de procesos, hablando que va a revisar mis procesos penales, haciendo gala del autoritarismo típico del Evismo”, lamentó.
Las amenazas, según Lea Plaza, no se limitan a intimidaciones personales, sino que se extienden a la tergiversación de los procedimientos legales. “Yucra miente diciendo que tenían 17 y que tienen 17 votos, y que 17 votos van a ir a defender el amparo. No, el amparo no se define por votación de los asambleístas, lo define un juez a partir de los elementos probatorios que se plantean”, explicó.
La respuesta del MAS no se hizo esperar. José Yucra, el asambleísta acusado de proferir amenazas, rechazó categóricamente las acusaciones y le pidió al gobernador Oscar Montes que se preocupe por su gestión y deje trabajar a la asamblea
“El gobernador está muy desesperado al hacer ese tipo de aseveraciones, de tratar de vergonzoso las elecciones de la Asamblea. A mí me preocuparía más decirle que se ocupe de su gestión, una gestión lastimosamente muy mala hasta este momento”, declaró Yucra.
Por otra parte el asambleísta del MAS critico la gestión del gobernador asegurando de que no estaría haciendo gestiones para salir de la crisis económica.
“Ustedes saben muy bien que la Gobernación hoy se ha convertido en simple administrador de los recursos económicos que tiene el departamento de Tarija. Y para nadie es desconocido que la Gobernación, desde años atrás, ha ido mermando los recursos económicos de las regalías hidrocarburíferas porque se termina el gas”, señaló.