Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
A pocas semanas de la celebración de la fiesta grande de San Roque, uno de los eventos más importantes del calendario cultural y religioso de la ciudad de Tarija. Rolando Vacaflor, director de Cultura y Turismo del Municipio, reveló que los preparativos ya se están llevando a cabo.
“Ya hemos comenzado a trabajar, ya hemos tenido mesas de trabajo con el comité de festejos, que está a la cabeza el padre Juan, en coordinación con Don Omar Flores”, manifestó Vacaflor.
Las actividades programadas para el mes de agosto y septiembre, cuando se inicia la fiesta de San Roque, han sido cuidadosamente planificadas. Vacaflor destacó la importancia de preservar y realzar los elementos trascendentales de esta celebración, que deben quedar plasmados para la población y las futuras generaciones.
“Estamos coordinando varias de estas situaciones, vamos a realizar varias revitalizaciones. Vamos a ver murales, vamos a ver estatuas, vamos a ver un montón de cosas que le favorecen al turismo y que, por supuesto, también dejen ese legado que queremos mostrar”, explicó el director de Cultura y Turismo.
Vacaflor mencionó la importancia de resaltar tradiciones como el canto de la Loja, la carrera de bicicletas, la carrera sin motor y las actividades que involucran a las mascotas, que cumplen más de 35 años de historia.
“Tenemos que darles la importancia y el énfasis necesario, pero también debemos dejar un legado, y eso es a través de la revitalización y el trabajo palpable como los murales, que es un trabajo diferente al que normalmente se realiza y que va a estar plasmado en diferentes puntos de la ciudad”, afirmó Vacaflor.
Además de los murales, se planea la instalación de estatuas y la realización de intervenciones artísticas cerca de la iglesia, donde se llevan a cabo las procesiones de los chunchos, personajes emblemáticos de la fiesta.