Mié. Feb 5th, 2025

Personas en situación de calle se niegan a ir a albergues municipales a pesar de intenso frio

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

En un esfuerzo por brindar protección y refugio a quienes carecen de un hogar, la Guardia Municipal y otras direcciones de Tarija han emprendido operativos para recoger a las personas en situación de calle y llevarlas a los albergues habilitados. Sin embargo, esta tarea se ha visto dificultada por la resistencia de muchos de ellos a aceptar la ayuda ofrecida.

Blanca Peñaloza, directora de la Guardia Municipal, expresó su preocupación por esta realidad: “Estamos haciendo el recojo de personas en situación de calle, los cuales también tienen familia, pero estas personas no quieren ir a los albergues municipales. Es atribución de la Guardia Municipal y de otras direcciones llevar a estas personas en situación de calle, pero a veces nos topamos con gente que no quiere ir por ver a personas uniformadas que piensan que estamos arrestándolos”.

La indico que se han encontrado con individuos en condiciones de salud delicadas, a quienes no les ha quedado más opción que entregarles una manta y dejarlos en la calle debido a su negativa a ser trasladados a los refugios. “Son bebedores consuetudinarios, pero tratamos de convencer a algunos y los llevamos”, afirmó Peñaloza.

En un llamado a la solidaridad ciudadana, Peñaloza instó a la población tarijeña a reportar a través de los números de emergencia y redes sociales cualquier avistamiento de personas en situación de calle, para que los equipos puedan acudir y brindar la ayuda correspondiente.

Además, reconoció la complejidad de lidiar con algunos casos, como aquellos en los que las personas padecen de esquizofrenia u otros trastornos mentales. “En algunas oportunidades, sí hay gente con esquizofrenia, entonces tenemos que tener mucho cuidado con las personas. Tenemos también un grupo de apoyo de psicólogos, ellos también nos están colaborando en diferentes operativos que vamos a hacer estos días de frío”, explicó.

Peñaloza destacó que las zonas donde se concentra la mayor cantidad de personas en situación de calle son las inmediaciones de los hospitales y plazas aledañas. “Mayormente esta gente en situación de calle se encuentra cerca del hospital. Ustedes saben, en esas placitas, en las calles que están alrededor de los hospitales, y ahí también hay gente que está cuidando personas en los hospitales. A ellos se los lleva al albergue municipal”, detalló.

Si bien el número exacto de personas en esta condición es difícil de determinar, la funcionaria señaló que en la capital departamental hay alrededor de 35 personas registradas. No obstante, admitió que la información más precisa la tendrá el sacerdote que dirige el albergue “La Colmena”, donde se lleva un registro detallado de estos casos.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?