Carla Aguirre Administradora Aduana Interior Tarija, señaló que en los primeros 5 meses se realizó un fuerte golpe al contrabando en el departamento con el comiso de 66 vehículos de procedencia ilegal, mercadería está valuada en Bs 6.8 Millones.
“Debo indicar que 30 de los motorizados se encuentran en una etapa preliminar con acta de intervención e investigación y, con los restantes 36 vehículos se ha concluido con la evaluación de descargos, probándose el ilícito de contrabando, con resolución sancionatoria, a la espera de la certificación para la disposición correspondiente, emitida por la Dirección Nacional de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (DIPROVE)” enfatizó Carla Aguirre,
De acuerdo al informe, los vehículos fueron interceptados en los Puestos de Inspección Aduanero (PIAs): Pajchani, El Cóndor y La Mamora; en las localidades de Villamontes, Padcaya, Entre Ríos y Caraparí; en las Comunidades de Sella, San Andrés y Yunchará y en diferentes barrios de la ciudad de Tarija – Narciso Campero, Los Chapacos, San Jorge, Lourdes, Moto Méndez y Mercado Abasto Sur y en las Urbanizaciones Los Ángeles y 3 de Mayo; Avenidas España, La Paz y Julio Delio Echazú; Calles Venezuela y San Antonio.
De los 66 vehículos 6 fueron por recepción de denuncias anónimas realizadas por ciudadanos comprometidos con la lucha contra el contrabando. Aguirre, detalló los tipos de vehículos indicando que: 29 son motocicletas, 22 vagonetas, 10 automóviles, 1 camión, 2 camionetas, 1 motocarro y 1 retroexcavadora.
Al no contar con la documentación que acredite su legal ingreso al país, y por tanto, al no pago de los tributos aduaneros corroborándose en la revisión de los sistemas de la Aduana Nacional, se constató que ninguno de estos vehículos poseía registro, lo que reforzó la presunción del ilícito de contrabando y derivó en su retención preventiva y posterior elaboración del acta de comiso correspondiente.
Aguirre señaló que el ingreso o circulación de vehículos indocumentados, además de ser considerado como “ilícito de contrabando”, paralelamente, genera daño económico al Estado ya que los mismos no realizan el pago de tributos aduaneros, tributos municipales y se benefician de la subvención del combustible.
La Aduana Nacional ofrece incentivos por denuncias de hechos de contrabando: 10% del valor en efectivo de la mercancía comisada, si son productos prohibidos de importación; 20% de la mercancía comisada al denunciante individual y el 40% de la mercancía comisada si la denuncia es por parte de toda la comunidad. Puede realizar su denuncia al 800 10 6262 o, a través, del sitio web www.aduana.gob.bo.