Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente del Comité Cívico de Bermejo, Víctor Sánchez indicó a El Andaluz que en el tema de salud, en el hospital de tercer nivel Virgen de Chaguaya no mejora mucho.
El año pasado el Comité Cívico presentó una acción popular para que los diferentes niveles de gobierno puedan atender y cumplir con la dotación de personal y medicamentos para el hospital, per la acción fue denegada, siendo que el director del hospital en audiencia dijo que no se tenían problemas y que la atención se realizaba de manera normal sin inconvenientes.
Sánchez dijo que los funcionarios quieren trabajar como si se tratarse de cualquier empresa y no de salud.
Dijo que de acuerdo a sus competencias se deben reponer todos los servicios en el tercer nivel, pero hasta la fecha no se lo estaría haciendo.
En el tema de medicamentos indicó que hasta el día de hoy no se reponen todos los medicamentos con los que debería funcionar un hospital de tercer nivel.
Tampoco se cuenta con todos los médicos y aún persisten muchas falencias en cuánto a la atención a la población en el hospital.
Mencionó que mucha gente que va en busca de atención médica, tiene reclamos por las falencias.
Remarcó que no se ha atendido en su totalidad el tema de personal y de medicamentos por parte del Gobierno Departamental ni por parte del Gobierno nacional.
Dijo que desde el Ministerio de Salud se ha dotado ítems para especialistas, pero no se tiene atención en el tema de medicamentos.
Tampoco se ha cumplido con el pago por el servicio interniveles, que se hacen, cuando se remiten pacientes del primer nivel al tercer nivel, esos pagos siguen retrasados.
Indico que ese dinero podría servir para la compra de medicamentos, pero el Gobierno Autónomo Municipal de Bermejo no cumple con los pagos que se adeudan desde hace varios años atrás.
Recordó que durante la pandemia por el Covid 19 se ha centralizado la atención en el hospital de tercer nivel Virgen de Chaguaya.
En ese entonces no había ni quién haga la documentación para el descargo y eso ha provocado que se acumule muchos servicios y se ha acumulado un buen monto.
Son alrededor de 7 millones de bolivianos que hasta el momento no se han cumplido con el pago.
Comento que mucha gente tiene que retirarse del hospital con receta en mano sin poder recoger medicamentos.
Primer nivel
Por otra parte, el presidente del Comité Cívico indico que la situación es similar o tal vez peor en el sistema de salud, en el primer nivel.
Dijo que hay muchos reclamos que no se quiere derivar al tercer nivel para la atención con médicos especialistas.
Que se estaría haciendo la derivación recién a último momento al hospital de tercer nivel y la salud de los pacientes podría llegar a mayores complicaciones.
Los ítems y contratos del personal de la gobernación que se tenían en el primer nivel fueron llevados al tercer nivel y algunas personas pide que se reponga ese personal al primer nivel.
Sánchez explico que de acuerdo a la normativa el primer nivel debe ser atendido por las alcaldías y el Ministerio de Salud, que son las autoridades que tienen que responder por la atención en esa instancia.
Menciono que se tiene en un acta firmada con el viceministro de Salud, cuando se entregó ítems para el tercer nivel, que también se atendería el primer nivel.
Para esa atención, es el Gobierno Municipal que tiene hacer llegar un proyecto con los diferentes requerimientos para personal, medicamentos e infraestructura, pero no se cumple con ello.
Sánchez indico que el vicepresidente del Comité Cívico es médico y es quién hace seguimiento a este tema
Se ha informado que en marzo o en abril de presente año se debía presentar esos requerimientos, por parte del alcalde de Bermejo, pero no se lo hizo.
Antigüedad del personal
Por otra parte, el dirigente cívico indico que respaldan mediante una resolución la determinación de los trabajadores en salud, que se respete la antigüedad para que se pueda acceder a los ítems, pero no se estaría cumpliendo con ese tema.
Indico que por la intervención de algunas personas, por influencias se estaría direccionando esos cargos y no se estaría respetando la antigüedad de los trabajadores.