Gobierno da dos soluciones a panificadores para que no incrementen el precio del pan en Tarija

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

En un intento por evitar un incremento en el precio del pan o la disminución de su tamaño en el departamento de Tarija, el Viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, presentó un plan de acción en su reciente encuentro con representantes del sector panificador del departamento.

“Se tenía la intención de subir el precio del pan, o en todo caso disminuir el tamaño del pan por el incremento de precios de los insumos para su producción”, reveló la autoridad gubernamental.

Ante este escenario, Silva propuso dos mecanismos concretos para aliviar la carga financiera que están enfrentando los panaderos tarijeños debido al alza de costos, principalmente de la harina, su principal insumo.

Importación directa de harina con arancel cero

“Primero tenemos que arrancar con una hoja de costos para ver cuál es la estructura de costos del precio del pan acá en Tarija. Ese es un elemento importante para nosotros en el sentido de que eso nos permite avanzar en dos caminos: uno que es la importación en el marco del Mercosur para aprovechar el arancel cero”, explicó el Viceministro.

La propuesta consiste en facilitar a los panificadores de Tarija la importación directa de harina procedente de los países socios del Mercosur, principalmente Argentina, aprovechando los beneficios arancelarios contemplados en el acuerdo comercial regional.

“Se va a convocar en esa instancia al Viceministerio de Política Tributaria, como también al Viceministerio de Comercio Exterior, para evaluar y analizar un mecanismo que permita que los panificadores de Tarija puedan acceder a la importación en el marco del Tratado, del acuerdo comercial del Mercosur con arancel cero”, detalló Silva.

De esta manera, al adquirir la harina libre de aranceles, se lograría reducir los costos de producción del pan en Tarija, una de las principales demandas del gremio de panaderos ante la coyuntura inflacionaria que atraviesa el país.

Acceso a harina subvencionada por el Estado

La segunda vía planteada por el Viceministro es facilitar al sector panificador tarijeño el acceso a la harina subsidiada por el Estado a través de los cupos administrados por la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA).

“El segundo elemento de solución a este problema es que los panificadores de Tarija puedan acceder a la harina subvencionada. En ese sentido, la Federación de Panificadores de Tarija tendrá que trabajar su afiliación a la corporación y solicitar el cupo para la harina subvencionada”, señaló Silva.

El Viceministro hizo un llamado directo a los panaderos tarijeños a organizarse y acceder a este beneficio estatal que les permitiría adquirir la harina a precios preferenciales, aliviando el costo general de producción del pan y otros derivados.

Según las declaraciones del Viceministro Silva, las gestiones para viabilizar estos mecanismos -tanto la facilitación de importaciones directas como el acceso a los cupos de harina subvencionada- ya se encuentran en marcha.

Beneficios para productores y consumidores

De concretarse estas medidas, no solo se conseguiría mantener los precios del pan accesibles para la población de Tarija en medio de la escalada inflacionaria, sino que también significaría un respiro para los panificadores que han visto mermados sus márgenes de ganancia.

Comparte el post:

Scroll al inicio