Locales de venta de comida en San Jacinto tramitan sus registros sanitarios

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Con el objetivo de garantizar la inocuidad alimentaria y proteger la salud de los consumidores, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) Tarija ha reforzado los controles sanitarios en los locales de venta de comida del lago San Jacinto. Esta iniciativa se realiza en coordinación con instituciones como las secretarías de Turismo de la Gobernación y la Alcaldía Municipal, además de la Intendencia.

Marcela Ramírez, Jefa de la Unidad de Salud Ambiental del SEDES, explicó que “posterior a los operativos conjuntos realizados en San Jacinto, todos los locales están regularizando su situación con la Alcaldía. En nuestro caso, ellos ya iban tramitando año a año lo que es el carnet sanitario y ahora, en estos últimos días, se está haciendo el seguimiento para otorgar la autorización sanitaria”.

Para obtener esta autorización indispensable, el personal del SEDES realiza inspecciones en cada local para verificar las condiciones higiénicas, sanitarias y el cumplimiento de contar con personal que cuente con el carnet sanitario vigente. Ramírez señaló que actualmente tienen registrados alrededor de 22 locales en funcionamiento regular en San Jacinto, considerando los cierres y aperturas constantes.

“Estos 22 locales recientemente ya están tramitando o han tramitado y están en el proceso del trámite. Se están coordinando las inspecciones para actualizar su autorización sanitaria”, detalló la funcionaria.

En cuanto al carnet sanitario, una herramienta clave para garantizar la manipulación segura de alimentos, el SEDES realizó una jornada de toma de muestras y atención médica in situ en San Jacinto. Gracias a esta iniciativa, más de 50 personas entre propietarios y trabajadores obtuvieron su carnet sanitario actualizado.

Ramírez hizo hincapié en la importancia de que todos los manipuladores de alimentos cuenten con este documento, incluso aquellos que trabajan eventualmente por períodos cortos. “Tenemos que estar solicitando a los propietarios que toda persona que ingrese a trabajar debe contar con su carnet sanitario. Es un documento importante para cualquier manipulador de alimentos”, enfatizó.

Respecto a posibles denuncias de intoxicación alimentaria en San Jacinto, la Jefa de Salud Ambiental señaló que no han recibido reportes formales hasta el momento. Sin embargo, hizo un llamado a la población a informar al SEDES sobre cualquier situación de falta de higiene o malestar relacionado con alimentos, no solo en este balneario, sino en cualquier lugar de Tarija.

Comparte el post:

Scroll al inicio