Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
El Gobierno Departamental de Tarija, a través del Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG), inició una campaña de “Desparasitación y vitaminización en ganado mayor y menor” que beneficiará a 995 familias productoras de 63 comunidades del municipio de El Puente. La meta es lograr la vacunación de alrededor de 60 mil animales.
La iniciativa, coordinada con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), el municipio de El Puente y el Instituto Tecnológico 2 de Agosto, busca contribuir con la sanidad animal en la región.
“Lo bueno es que se lo hace de manera coordinada entre todas las instituciones involucradas con la sanidad animal”, destacó el Gobernador Oscar Montes durante el lanzamiento de la campaña.
Montes expresó sus expectativas de que la iniciativa pueda “llegar a la meta de más de 60 mil cabezas de ganado que se tiene que desparasitar”.
Por su parte, la alcaldesa de El Puente, Sara Armella, resaltó la importancia de esta inversión que cataloga como un “apoyo a los productores” tendiente a “garantizar la seguridad alimentaria para la población”.
“Con esta campaña de zoonosis es también garantizar el tema de la seguridad alimentaria para la población”, enfatizó Armella, quien agradeció la presencia del Gobernador en el “lanzamiento de esta importante campaña en beneficio del municipio”.
La autoridad edil detalló que en 2022 se logró vacunar a más de 68.000 animales entre “vacas, ovejas, chivas y todos los animales domésticos”, lo que demandó una inversión superior a los 60.000 bolivianos.
“Son recursos que se invierten y se gastan para apoyar este tema tan importante”, valoró la alcaldesa sobre el impacto de la campaña de sanidad animal.
La campaña inició sus operaciones esta semana y se prevé que se extienda por varias jornadas en las 63 comunidades beneficiarias con el objetivo de alcanzar la meta de desparasitación de más de 50.000 cabezas de ganado mayor y menor.