Osmar Arroyo/El Andaluz
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas indicó a El Andaluz que es muy difícil poder acceder a una reunión con los magistrados del órgano judicial, para abordar la problemática que se presenta en el sistema de justicia del país.
Menciono que incluso con notas enviadas hasta la ciudad de Sucre no se puede acceder y tampoco se responden de manera oportuna las Peticiones de Informe Escrito (PIE) que se realizan desde la instancia legislativa.
Rosas dijo que hizo una petición de informe para conocer sobre ciertas matrículas, que supuestamente se habrían falsificado en Derechos Reales sobre el derecho propietario.
Dijo que se esta presentando conminatorias para que se pueda entregar la información solicitada.
Reiteró que los magistrados son poco accesibles para buscar una reunión con ellos para que se puedan atender los problemas que se presentan en el sistema de salud.
Al respecto de las elecciones judiciales, Rosas cree que no se tiene voluntad política por parte del gobierno y tampoco por parte de la oposición, que si bien se lanzan discursos en los hechos no se hace nada para reencaminar este proceso y parecería que todos hacen un cálculo político sobre el tema.
El legislador nacional dijo que algunos parlamentarios quieren retomar el proceso y otros platean hacer desacato a la resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y las resoluciones de algunas salas constitucionales en algunos departamentos del país.
Indicó que se tienen alrededor de 30 acciones de amparo constitucional y en cada una hay un reclamo de vulneración de los derechos.
El diputado dijo que no se sabe si la mejor vía es reencaminar el proceso de pre selección para las elecciones judiciales.
Se tendría que retomar desde cero el proceso para las elecciones.
Dijo que también se debería analizar si al país le conviene las elecciones primarias en las organizaciones políticas, señalando que se trata de un acto netamente político y que debería ser más interno de cada organización política.
Considera que cada vez se va sumando más el tema político y se esta dejando de lado temas importantes, como el de las elecciones judiciales.
Remarcó que el tema de la justicia, es un reclamo desde hace muchos años atrás y que ahora se busca generar cambios, para ello, se empezó con el proceso para las elecciones de autoridades judiciales, pero al parecer el tema quedará ahí.
Se necesita que se haga una reestructuración profunda en el sistema de justicia de Bolivia.
“Un barrido profundo”, expresó Rosas, para sacar a toda la corrupción que han hecho de la justicia un lugar en el que sólo el que tiene dinero encuentra justicia y el que no tiene dinero se encuentra pagando penas en las cárceles del país.
Dijo que se tienen a muchos jueces acusados de prevaricato, pero no se hace nada.
Mencionó que en Tarija un juez que se encontraba con sentencia ejecutoriada que determinaba su destitución, continúa ejerciendo funciones en el órgano judicial y que si no se hubiera hecho el reclamo, hubiera seguido trabajado al momento.
Reiteró que se requiere un cambio profundo en la justicia, para ello, es necesario que todos los parlamentarios puedan retomar el tema del proceso de las elecciones judiciales y que se deben corregir todas las observaciones que se hicieron, de lo contrario el tema quedará solo en un discurso político.