Agencias/El Andaluz
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija, Oscar Camacho, declaró con respecto a la reciente marcha llevada a cabo por un sector social de San Lorenzo, basándose en la Ley 1152, que establece que los Gobiernos Municipales deben financiar la atención médica de su población en el primer y segundo nivel.
Camacho explicó que según la Ley 1152, los gobiernos municipales deben destinar el 15.5% de la coparticipación tributaria municipal o el equivalente del IDH, para financiar la atención médica en el primer y segundo nivel. Además, tienen la facultad de destinar un porcentaje mayor si los recursos iniciales no son suficientes.
El director del Sedes también mencionó la disposición de la Ley Marco de Autonomías 031, que permite a los gobiernos municipales financiar ítems en salud para garantizar su sostenibilidad financiera, con la aprobación correspondiente del Ministerio respectivo.
Camacho enfatizó que tanto el primer como el segundo nivel de atención médica, están bajo la responsabilidad de los municipios, mientras que el tercer nivel corresponde a las gobernaciones y al Ministerio de Salud.
Tenemos que comenzar a asumir nuestras responsabilidades, primer y segundo nivel de atención médica está bajo la tutela de lo que es el municipio, insistió el director del Sedes mientras, añadió que el Tercer nivel está bajo tutela de las gobernaciones departamentales y el Ministerio de Salud.
Camacho añadió que están coordinando con cada municipio para asegurar que asuman sus responsabilidades en este sentido.
Tras la movilización del comité cívico y la Fejuve de San Lorenzo, quienes se dirigieron a la plaza principal para reunirse con las autoridades del Sedes, Camacho explicó la distribución de responsabilidades según las leyes correspondientes, reiteró que el primer y segundo nivel de atención médica son competencia municipal.






