Defensa del Consumidor interviene contra venta ilegal de medicamentos en mercado Campesino

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

En una acción de control para resguardar la salud de los consumidores, Defensa del Consumidor en Tarija intervino contra la venta ilegal de medicamentos en puestos no autorizados del mercado campesino, ubicado en la calle Pantoja y alrededores. Así lo confirmó Silvia Palacios, responsable de esta instancia, en una entrevista exclusiva.

“El día de hoy se ha realizado un control en la calle Pantoja y la Froilán Tejerina, donde sabemos que existen tiendas que comercializan más que todo productos de limpieza, champús, detergentes. En esas tiendas hemos podido evidenciar que se está comercializando medicamentos como ser eno, alikal, paracetamol, tapsin, entre otros”, reveló Palacios.

La venta de medicamentos se encuentra restringida exclusivamente a las farmacias, debido a que su expendio requiere de personal capacitado y autorizado para garantizar la seguridad de los consumidores.

“Los únicos que están permitidos para vender medicamentos son las farmacias. Ellos (los puestos del mercado) no pueden incluirse en este tipo de actividad porque, cuando sacan la licencia de funcionamiento, es para la actividad que ellos tendrían que percibir y generar sus ingresos, y no tendrían por qué estar vendiendo medicamentos”, explicó la responsable.

Palacios calificó esta práctica como “un atentado contra la salud”, ya que los comerciantes que expenden medicamentos sin autorización no cuentan con la formación farmacéutica necesaria para brindar un servicio adecuado y seguro.

Durante el operativo, se intervinieron seis puestos en los que se encontraron medicamentos en venta, ante lo cual se procedió a dar las respectivas llamadas de atención y a ordenar el retiro inmediato de los fármacos.

“Se ha visitado seis puestos, en los cuales se han dado llamadas de atención y se los ha hecho retirar inmediatamente todos los medicamentos. Ellos ya saben que no tienen que vender, y en caso contrario, si vuelven a incurrir, ya saben que van a ser sancionados económicamente”, advirtió Palacios.

La funcionaria indicó que la multa por esta infracción asciende a más de 2.000 UFV.

Comparte el post:

Scroll al inicio