Osmar Arroyo/El Andaluz
La vicepresidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, la diputada Esther Sánchez informó a El Andaluz que en la pasada jornada instituciones de los municipios de Villa Abecia y de Las Carreras del departamento de Chuquisaca iniciaron con las movilizaciones en defensa del medio ambiente, para evitar la contaminación de las aguas del río San Juan del Oro.
Los dos municipios rechazan la actividad minera que se realiza en cercanías del río y piden a las autoridades poner un freno a ello.
La legisladora nacional señalo que para las 9:00 de la mañana de ayer se convoco a una marcha desde el municipio de Villa Abecia hacia el municipio de Las Carreras en densa del medio ambiente.
Recordó que anteriormente se conformó una comisión de defensa del medio ambiente, desde esa instancia se organizo la marcha que se protagonizo ayer.
En la comunidad de Tárcana estaría por iniciar con actividades mineras una empresa que contaría con la autorización para la extracción de minerales.
La gente de los municipios de Villa Abecia y de Las Carreras temen que el mercurio que se utiliza para el proceso de los minerales llegue hasta las aguas del río San Juan del Oro y genere contaminación, por las cercanías de la actividad.
Esta situación también podría afectar al departamento de Tarija, puesto que las aguas del río San Juan del Oro llegan hasta el río Pilcomayo.
La diputada Esther Sánchez dijo que solicito información mediante una Petición de Informe Escrito (PIE) a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM).
Indicó que ayer la AJAM ya habría notificado a la gobernación de Chuquisaca sobre este tema.
También dijo que hasta el momento el alcalde del municipio de Las Carreras no se pronuncio hasta el momento sobre la actividad minera y los riesgos de contaminación.
Sectores de los municipios de Villa Abecia y Las Carreras sacarán un pronunciamiento que se hará conocer en las próximas horas.
La diputada Sánchez dijo que solicitará una reunión con la comisión de defensa del medio ambiente conformada por los dos municipios de Chuquisaca y también se solicitará una reunión con parlamentarios de Tarija, Chuquisaca y Potosí, los tres departamentos que tienen que ver con este tema.
Remarcó que habría muchas bocaminas que estarían a orillas del río San Juan del Oro y que estarían generando contaminación en las aguas del río.
También mencionó que se tienen más de 100 solicitudes ante la AJAM para autorizaciones para la explotación de minerales en cercanías del río.
La diputada Sánchez dijo que como vicepresidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija se sumará a las acciones en defensa del medio ambiente y que desde Tarija otras autoridades e instituciones también deberían sumarse, porque la posible contaminación de las aguas del río San Juan del Oro también afectarán al departamento de Tarija, reiterando que esas aguas van a dar hasta el río Pilcomayo.
Recordó que la contaminación en el río Pilcomayo afecta a varias familias de los pueblos indígenas, que varias comunidades del pueblo guaraní no cuentan con agua potable y consumen agua del río Pilcomayo.

Voto resolutivo
En una asamblea anterior en donde se conformó la comisión de defensa del medio ambiente se emitió el siguiente voto resolutivo.
En la pasada jornada en la comunidad de Tárcana se reunieron instituciones y autoridades de los municipios de Villa Abecia y Las Carreras y determinaron:
Reafirmamos nuestra vocación productiva agropecuaria y turística ambos municipios Villa Abecia y Las Carreras.
Reafirmar el comité de defensa del agua y el Medio Ambiente de Villa Abecia y Las Carreras.
Los municipios de Villa Abecia y Las Carreras rechazan de manera categórica cualquier actividad minera en su territorio.
Solicitan la presencia de las autoridades nacionales competentes en el área minera de todos los niveles del Estado Plurinacional en el plazo de dos semanas como máximo, vale decir el 5 de mayo del 2024. Autoridades de minería y medio ambiente.
En caso de no ser atendidos por las autoridades competentes, iniciaremos acciones de hecho, como ser marchas, bloqueos de caminos y otros. Todas estas medidas a la cabeza de las autoridades sindicales y municipales.
Exigimos a las autoridades municipales de Villa Abecia hacer cumplir la Ley municipal 54/2018 en caso de modificar algún artículo de la ley mencionada, las autoridades deben hacernos conocer y socializar.
A partir de la fecha ambos municipios nos declaramos en estado de emergencia, ante cualquier indicio de trabajos mineros.
