Solicitarán al gobierno mayor presupuesto para la universidad de Tarija

Osmar Arroyo/El Andaluz

El rector de la Universidad Autonoma Juan Missael Saracho de Tarija (UAJMS), Eduardo Cortez indico a El Andaluz que por el momento la universidad se mantiene con el mismo presupuesto del año pasado, pero se solicitará al gobierno un incremento de alrededor de 40 millones de bolivianos para este año.

Menciono que el presupuesto al momento, el mismo del año pasado, será la base para solicitar que se mejore el presupuesto para la presente gestión.

Explicó que generalmente las negociaciones con el gobierno se inician después de conocer el porcentaje que se incrementa en el salario de los trabajadores, que se lo hace conocer cada 1 de mayo.

Para iniciar las negociaciones con el gobierno, se coordina con todas las universidades del territorio nacional para solicitar a autoridades del gobierno que les atiendan.

Cortez dijo que esperan que las autoridades del gobierno puedan atender a las universidades en este mes o a más tardar en junio, para entablar las negociaciones sobre el presupuesto para la universidad.

Remarcó que las universidades son instituciones en marcha, es decir que van creciendo constantemente, que el crecimiento vegetativo que se tiene es alto.

Mencionó que en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho este año ingresaron casi 4.000 estudiantes y también se tienen estudiantes de post grado, por lo que se requiere un mayor presupuesto, puesto que también se incrementan los trabajos de investigación que se realizan en la universidad.

Las negociaciones, para mejorar el presupuesto del sistema universitario del país se entablará con el Ministerio de Economía y Finanzas.

Se solicitará al gobierno para la UAJMS unos 40 millones de bolivianos para lograr cubrir los gastos principales que se tienen para este año.

Destaco que el año pasado se logro un incremento en el presupuesto de 18 millones de bolivianos más, lo que ayudo de gran manera a la universidad, para este año se pedirá entre 30 y 40 millones de bolivianos.

Comparte el post:

Scroll al inicio