Las tres bancadas de la Asamblea Legislativa buscarán encaminar nuevamente las elecciones judiciales

Osmar Arroyo/El Andaluz

El jefe de la bancada de Comunidad Ciudadana en Tarija, el diputado Adrián Vega indicó a El Andaluz que el proceso de pre selección de los postulantes para las elecciones judiciales se ha paralizado en tres oportunidades, primero por un amparo constitucional, después por una acción de inconstitucionalidad y por último por una acción popular.

El legislador dijo que es una situación extraordinaria del órgano judicial sobre el órgano legislativo.

Menciono que ahora se buscará un acuerdo entre las tres fuerzas políticas del ente legislativo para volver a encaminar este proceso.

Para el diputado se coordinó entre el órgano ejecutivo y el órgano judicial para truncar este proceso de preselección.

Remarcó que desde Comunidad Ciudadana se tiene una propuesta para nuevamente modificar los cronogramas, para ello, tiene que haber una coordinación no solo con el Tribunal Supremo Electoral TSE, porque se debe adecuar al calendario electoral, porque la preselección se superpondrá a las elecciones primarias.

Resalto que para este trabajo se debe lograr un acuerdo entre las tres bancadas de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, las tres fuerzas políticas, CC, Creemos y el MAS.

Entre las tres bancadas se debe determinar que sucederá con este proceso y sobre la usurpación de funciones del órgano judicial, ver como se va a modificar los cronogramas para que puedan cumplirse con todas las actividades.

Informo que en esta semana se reunirán las tres bancadas para abordar este tema, remarcando que desde la bancada de CC se quiere que se lleven adelante las elecciones judiciales en condiciones de competencia igualitaria y que se pueda renovar la justicia en el país.

El diputado indico a El Andaluz que es probable que nuevamente el ala arcista del MAS ponga como condicionante la aprobación de préstamos antes de tratar el tema de la preselección de los postulantes para encaminar las elecciones de nuevas autoridades judiciales.

Recordó, en un anterior acuerdo, con el ala arcista, no se ha cumplido, porque a pesar del tratamiento en diputado de los créditos no se trato los proyectos referidos a los magistrados autoprorrogados.

Presidente del TSJ considera que es fundamental realizar las elecciones judiciales

En pasados días el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaímes Molina indico a El Andaluz que se tiene mucho por trabajara para mejorar la imagen del sistema judicial en Bolivia.

Indicó que con el presupuesto ínfimo con el que cuenta el TSJ y el órgano judicial no se encuentra en las condiciones materiales para que encarar que el sistema de justicia en el país se más efectiva.

Remarco que el Estado debe entregar un mayor presupuesto para que se puedan cumplir con las condiciones más optimas.

“Estamos seguros que en el momento en el que nos encontramos lo fundamental es llevar las elecciones judiciales”, expreso la principal autoridad del TSJ.

Espera que se puedan alcanzar los acuerdos necesarios para que se pueda encarar una reforma judicial en el país.

Jaimes dijo que se hicieron varias propuestas, incluso desde el mismo órgano judicial para que se pueda tener una justicia más efectiva.

Esperan que esas propuestas sean tomadas en cuenta para mejorar el sistema de justicia en Bolivia y se logre con la participación de todas las instituciones y la participación de la sociedad civil.

Cuando se le consulto sobre la posibilidad de una nueva cumbre de justicia en el país, dijo que no se descarta, pero consideran que hay mucho por trabajar.

Reitero que se tienen varias propuestas que se han elaborado desde el mismo órgano judicial y también por parte de otras instituciones.

Señalo que se debe encaminar esas propuestas en la práctica y para ello, es fundamental que exista la voluntad política necesaria por parte del órgano legislativo y autoridades del órgano ejecutivo.

Comparte el post:

Scroll al inicio