Willam Octavio Flores/EL ANDALU
La directora departamental de Educación de Tarija, Eldy Urzagaste, salió al frente para despejar la incertidumbre generada por el anuncio de la Asociación de Colegios Particulares de Bolivia sobre un posible incremento en las pensiones de las unidades educativas privadas para la presente gestión.
Urzagaste fue enfática en reiterar que dicho aumento no está contemplado y que se deben acatar las normativas vigentes.
“La Resolución Ministerial 01/2024 establece claramente que para esta gestión no se tiene enmarcado un aumento de pensiones”, subrayó la autoridad educativa departamental. “Por lo tanto, reiteramos a la población educativa, especialmente a quienes utilizan este servicio, que deben hacer cumplir la normativa”.
Urzagaste hizo un llamado contundente a los padres de familia a mantenerse vigilantes y no permitir que las unidades educativas privadas vulneren las disposiciones legales, pues ello repercutiría negativamente en su economía familiar.
“Si uno de ellos (los colegios privados) vulnera la normativa, eso va a ir en contra de la economía de los padres de familia”, advirtió. “Esperamos que, en el marco de lo que corresponde, nuestros colegios particulares analicen esta situación y vean la realidad de la canasta familiar para tomar decisiones en las diferentes direcciones distritales y departamentales”.
La directora departamental recordó que, al inicio de la presente gestión escolar en enero, se realizó un recorrido por todos los colegios particulares del departamento, verificando sus contratos, y en ninguno de ellos se contemplaba un incremento en las pensiones.
“Sin embargo, con este anuncio queremos aclarar a la población que se debe cumplir la Resolución Administrativa, la Resolución 01/2024”, enfatizó Urzagaste, dejando en claro que las autoridades educativas no avalarán acciones que contravengan las disposiciones establecidas.
En cuanto a las posibles sanciones para los infractores, la directora advirtió que, en el marco de la normativa vigente, se aplicará una multa equivalente al 10% de los ingresos que perciben los colegios particulares.
“Es importante que cumplamos lo que establece la normativa”, insistió Urzagaste, subrayando la importancia de velar por el cumplimiento de las leyes y reglamentos en materia educativa.
La funcionaria hizo un llamado a la responsabilidad y al diálogo, instando a las autoridades de las unidades educativas privadas a analizar detenidamente la situación y tomar decisiones apegadas a la normativa vigente, considerando la realidad económica de las familias tarijeñas.