Profesionales realizarán cumbre nacional ante crisis económica y falta de fuentes laborales

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La crisis económica y laboral que atraviesa Bolivia está provocando un éxodo masivo de profesionales del departamento de Tarija, quienes se ven obligados a migrar o cambiar de rubro debido a la falta de oportunidades en sus áreas. alertó Rodolfo Caballero, presidente de la Asociación de Profesionales del departamento de Tarija.

“La migración del sector profesional va a estar por encima del 70% según los próximos datos del INE (Instituto Nacional de Estadística) y eso es preocupante”, aseveró Caballero en una entrevista con la prensa local.

Según Caballero, la falta de oportunidades y espacios laborales en áreas formales está empujando a una masa creciente de profesionales tarijeños a cambiar de rubro por necesidad.

“Ustedes salen a la calle y ven vagonetas y camionetas de taxis porque yo tengo que seguir trabajando y, al no encontrar espacios dentro de mi rubro, no me queda otra que buscar en otros medios”, describió la realidad que están atravesando muchos profesionales de Tarija.

El presidente de la Asociación advirtió que esta migración laboral forzosa no sólo está derivando en el trabajo informal como el transporte, sino también en áreas como la construcción y el comercio, actividades muy alejadas de las profesiones de los migrantes.

“Es una realidad que tenemos todos los días y eso es lo que nos lastima”, lamentó Caballero, quien anunció que realizarán una “cumbre del sector profesional” en las próximas semanas para abordar estos graves problemas.

Esta asamblea multisectorial, que estaba prevista inicialmente para abril pero fue postergada, se realizará a inicios de junio según los planes de la Asociación de Profesionales de Tarija. 

“Yo creo que los primeros días de junio o los últimos de mayo, estaremos con esa cumbre de todos los sectores, no solamente el profesional sino todos, porque ahí vamos a poder encontrar un lineamiento”, expresó Caballero.

El objetivo de este encuentro ampliado será definir acciones y lineamientos conjuntos para enfrentar la crisis laboral que está impactando a los profesionales bolivianos, particularmente en Tarija donde el éxodo ya es masivo.

Comparte el post:

Scroll al inicio