Caincotar califica como un golpe a la economía del sector privado el incremento salarial

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

Tras el anuncio de incremento salarial del 5.85% al salario mínimo y 3% al haber básico, la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija, (CAINCOTAR) emitió un pronunciamiento de rotundo rechazo a las determinaciones que ponen en riesgo la sostenibilidad económica del sector pribado.

El manifiesto señala: “Esta medida sin duda va a ocasionará aún más el incremento en los precios operativos al interior delas empresas, aumentara la pérdida del empleo formal y el aumento de las actividades informales  y el incremento de los precios en los mercados que repercutirá en la inflación”, dice parte del pronunciamiento.

La Presidenta de la CAINCOTAR, Marina Ruiz, califico de política e inviable el incremento en el contexto económico actual que atraviesa el país y repercutirá como efecto el cierre de empresas ya que la erogación de gastos sobrepasaría los 3.450 bolivianos al año con la cancelación  de beneficios sociales como; las AFPs, Caja de Salud, Aguinaldos  y otros.

Ante el posible cierre de las empresas a raíz de la última determinación, el empresariado privado demanda al Gobierno Nacional dotar de condiciones para trabajar, divisas para importar materias primas e insumos, políticas para un control efectivo del contrabando, se garantice el abastecimiento de combustible que son otros factores que afectan de forma directa este sector.

Comparte el post:

Scroll al inicio