Jue. Feb 6th, 2025

Señalan que movilización del sector campesino en el Chaco es político, la pelea entre “arcistas” y “evistas”

Osmar Arroyo/El Andaluz

En esta semana el sector campesino de Yacuiba, instalo un punto de bloqueo en la ruta 9 que conecta con Villa Montes y Santa Cruz. Con la medida se exige que el gobierno dote de ítems para salud.

El presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano indico a El Andaluz que la medida de presión es una pelea entre “evistas” y arcistas”, el primero que quiere hacer quedar mal al presidente Luis Arce Catacora.

Recordó que en pasados días el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora estuvo presente en el Chaco y la dirigencia campesina como no pudo hablar con el primer mandatario, el sector inicio con la medida de presión.

Lamento que la dirigencia del sector campesino busque solo hacer protagonismo.

Remarco que el tema salud, es una legítima demanda del Chaco, que incluso en l actualidad las instituciones trabajan en el tema,

Informó que se trasladaron en pasados días a la ciudad de Tarija para participar de los actos por la efeméride departamental y también para trabajar en el tema salud.

Dijo que la dirigencia campesina que inicio con la medida de presión esta usando una demanda legítima del Chaco para una pelea entre “evistas” y “arcistas”.

Recordó que las instituciones trabajaron en mesas técnicas y que incluso concejales de Yacuiba se reunieron con el gobernador para ver el tema.

Adelanto que se prepara una cumbre departamental de alud y que se tiene una comisión trabajando en el tema.

Dijo que la dirigencia campesina que se moviliza en el Chaco, algunos quieren ser candidatos y buscan el protagonismo, que no tienen ningún respaldo técnico sobre su demanda de ítems.

De la misma manera, el senador por Comunidad Ciudadana, Javier Martínez, indico a El Andaluz que se trata de una pelea interna del MAS y que esta generando perjuicios en la población.

Dijo que el pasado miércoles pudo evidenciar gran cantidad de gente en la terminal de buses de Yacuiba y que en algunos casos se tuvieron que quedar a dormir en la terminal, por la medida del sector campesino.

El senador Martínez hace seguimiento al tema de salud y a solicitud suya, la comisión de Salud y Educación de la Cámara de Senadores realizo la visita a los hospitales de Yacuiba.

Menciono que en la vista pudieron constatar con la comisión de salud, que efectivamente faltan ítems, algunos ítems son pagados por el Gobierno Municipal y otros por el ejecutivo Regional.

Dijo que lamentablemente el gobierno desde la gestión de Evo Morales se ha olvidado del Chaco.

Que en algunos casos con recursos propios el Chaco tuvo que pagar infraestructura, ítems para médicos, compra de equipamiento, puesto que antes la región autónoma tenía muchos recursos por concepto de regalía.

Se pagaron carreteras e incluso el Campus Universitario.

Dijo que lamentablemente en el Chaco no hubo una autoridad que le ponga un alto a esta situación y se asumieron obras de competencia nacional con recursos propios.

Reitero que lo mismo pasa en salud, que las autoridades nacionales se olvidaron del Chaco.

Indico que el bloqueo del sector campesino responde al ala “evista” y como no pudieron reunirse con el presidente Arce en pasados día, ahora tratan de hacerle quedar mal.

Cuestiono la medida de presión y dijo que el alcalde de Yacuiba, que responde al ala evista debería viajar a La Paz para reunirse con el presidente o con autoridades del área para pedir los ítems.

Más aún cuando la autoridad municipal es del mismo partido político en función de gobierno.

Remarco que una pelea interna del MAS, que derivo en el bloqueo de la carretera, genera perjuicios a toda la población del Chaco.

Martínez dijo que se requieren ítems para el personal de salud para el hospital de segundo nivel, Rubén Zelaya, que por la cantidad de población que tiene el Chaco, se atiende especialidades más allá de las competencias de un segundo nivel.

Explico que es un hospital de referencia incluso para Villa Montes y Caraparí, porque de ese municipio se deriva a pacientes hasta Yacuiba al Rubén Zelaya, más aún cuando el hospital de tercer nivel Fray Quebracho aún no esta funcionando en un 100 por ciento.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?