Jue. Feb 6th, 2025

Hacen un llamado a la población para exigir el Oncológico y equipamiento para que pacientes reciban una atención digna

Redacción Central/El Andaluz

En el programa Antes de Media Noche que se difunde por Televisión Andalucía, cadena hermana del periódico El Andaluz, el doctor Gonzalo Medina, ginecólogo y oncólogo dijo que es triste la realidad de muchos pacientes con cáncer en Tarija, que tienen que migrar a la ciudad de La Paz para recibir el tratamiento necesario, debido a que en Tarija no se cuenta con todos los equipos necesarios para la atención de estos pacientes.

Indico que antes mucha gente migraba hacia Argentina para recibir el tratamiento, pero en la actualidad esos pacientes están volviendo, por los costos elevados en el vecino país, incluso en dólares, para poder acceder a atención médica.

Menciono que en Tarija no se cuenta con todo el equipo necesario, que no se cuenta con equipamiento para radioterapia, que es fundamental para la atención a pacientes con cáncer.

Explico que son tres los pilares fundamentales para el tratamiento a pacientes con cáncer, la cirugía, quimioterapia y radioterapia.

El profesional dijo que es triste lo que muchos pacientes con cáncer en Tarija tienen que vivir, tienen que migrar a otras ciudades, principalmente a La Paz.

Muchos se alquilaban una habitación en esa ciudad, cerca a los lugares de radioterapia, pero cuando fueron a recibir el tratamiento y fueron víctimas de robo, siendo que cuando volvían a la habitación alquilada, no encontraban nada.

Otros pacientes, cuando hacen fila para recibir la atención médica, son cuestionados por gente del lugar, el por qué tienen que ir hasta La Paz o que le quitan el espacio para pacientes que son de esa ciudad, en otros casos, les observan la documentación y les dicen que les falta una firma y no pueden recibir la atención requerida.

Los pacientes que tienen problemas en la espalda, no pueden viajar, esos pacientes no pueden recibir el tratamiento y se tienen que ir a sus casas.

Esta situación dijo que se vive desde hace muchos años, pero nadie hace nada.

En Tarija solo pueden recibir quimioterapia, es ese aspecto, Medina aplaudió las acciones del gobierno, porque se cubre el costo de algunos medicamentos, que llegan a costar entre 7 mil y 12 mil bolivianos.

Explicó que pacientes que tiene tumor en e cerebro no pueden ser intervenidos en Tarija y requieren de radioterapia.

Por su parte, el doctor Diego Ruiz en Tarija se presentan cada vez más pacientes jóvenes con cáncer y necesitan del tratamiento.

Hospital Oncológico

Gonzalo Medina indico que se necesita contar con el equipamiento antes de concluir con la conclusión de la infraestructura del hospital Oncológico.

Explico que se requieren equipos grandes, de mucho costo que se necesita instalar el equipo antes de cerrar el bunker, en la infraestructura, que no se puede concluir con la infraestructura y después tratar de meter el equipo médico.

Se requiere instalar el acelerador lineal en el hospital y se debe trabajar paralelamente a la construcción, en el equipamiento.

Menciono que La Paz cuenta con 7 aceleradores lineales, dos privados y cinco en la atención pública, en Santa Cruz se cuenta con 3, uno privado y dos públicos, Cochabamba cuenta con su equipo, al igual que Sucre, pero Tarija no.

Reitero que es importante contar con los equipos necesarios para la atención a pacientes con cáncer, puesto que, de acuerdo a la indicación médica, algunos pacientes requieren iniciar con el tratamiento en un plazo de 30 a 40 días, para que sea efectiva, si se demora más tiempo para iniciar con el tratamiento, podría fallar y no obtener los resultados esperados.

Adquirir el acelerador lineal es el primer paso, porque para instalarlo se requiere de técnicos, un biofísico, un biomédico, radioterapeutas.

Pidió a toda la población tarijeña, que se luche de manera conjunta en este tema, que la gente que sufre la enfermedad, merece acceder a una atención digna.

Invito a las autoridades a sentarse solo por dos horas en su consultorio para entender por lo que tienen que pasar los pacientes con cáncer, para entender esa realidad.

Menciono que la Constitución Política del Estado idica que se garantiza la salud, pero en la realidad nadie garantiza la salud para los pacientes con cáncer.

“Por favor gente de Tarija seamos dignos”, expreso, haciendo un llamado para que se pueda luchar de manera conjunta.

Ruiz remarco que el tener un edifico nuevo no servirá si no se cuenta con el equipamiento.

Recordó que ya hace unos 7 años atrás ya esta proyectado el Oncológico y que el tipo de equipamiento que estaba proyectado en este momento ya quedaría desactualizado.

Dijo que es necesario que se vuelva a consultar con los médicos el tipo de equipamiento que se necesita para el hospital.

Para consolidar el equipamiento dijo que se seguirán tocando puertas, como comité impulsor y en los próximos días se trasladará a la ciudad de La Paz para solicitar que puedan atender esta necesidad.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?