Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
A pesar de los reclamos de sectores interesados en adelantar la fecha, la Gobernación de Tarija ratificó que todavía no se levantará la veda para la pesca del sábalo en el río Pilcomayo, ante la realización del festival gastronómico «Sabalito Fest» este fin de semana en Villamontes. La autoridad ambiental determinará el levantamiento recién para el 1 de mayo en base a informes técnicos.
Así lo dio a conocer Efraín Rivera, secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Gobernación, quien explicó que si bien se espera un mayor arribo de cardúmenes de sábalos a Villamontes, todavía no se cumplen las condiciones biológicas óptimas para habilitar la pesca.
«Informar a la ciudadanía que en el levantamiento de la veda, nosotros todavía seguimos trabajando en lo que son los informes importantes que hacemos, un análisis gonadal y el tamaño del pescado. El pescado en este momento no tiene el tamaño suficiente, que además está estipulado por un reglamento de pesca que es mayor a 35 cm de horquilla, a cabeza», manifestó la autoridad.
Rivera señaló que alrededor del 70% de los sábalos que están arribando al momento tienen una longitud entre 32 y 33 centímetros, por debajo de la medida mínima establecida en las normativas para permitir su pesca.
Consideraciones técnicas
El secretario departamental informó que la Gobernación, a través de la Unidad de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (CODEFAUNA) de Tarija, ya inició los trabajos de campo para realizar los análisis e informes técnicos necesarios sobre el estado poblacional del sábalo en el Pilcomayo antes de determinar la apertura de la temporada de pesca.
«El informe del CODEFAUNA de Villa Montes nos está mandando las medidas y en las medidas tampoco está cumpliendo. Entonces tenemos a alguna gente que negocia con el pescado que va allá y que quiere a la fuerza imponer y poder transportar», reveló.
Rivera explicó que los propios pescadores comercializadores y transportistas de Tarija les solicitaron no levantar la veda hasta el 1 de mayo, ya que en esas fechas lograrán una mayor captura y calidad del producto.
«Nos han pedido que levantemos la veda para el primero de mayo, ¿por qué? Porque ellos van allá y se quedan cuatro, cinco días porque no pueden alcanzar la cantidad de pescado, además el peso del pescado consecuentemente están tres, cuatro, cinco días donde llega ya el pescado aquí a Tarija en mal estado», afirmó.
Es por ello que la Gobernación ya instruyó al CODEFAUNA de Tarija viajar a Yacuiba para reunirse con sus similares de esa región y realizar el análisis final, para en base a esos informes técnicos definir el levantamiento de la veda para el 1 de mayo.
Ciclo reproductivo aún no culmina
Otra de las principales razones expuestas por Rivera para no adelantar el inicio de la pesca comercial es permitir que se cumpla el ciclo reproductivo normal del sábalo en el Pilcomayo, garantizando así una adecuada repoblación de esta especie.
«Si bien ya han subido los punteros y ha habido una pequeña ola de pescados muy pequeños, entonces que sigan pasando, que sigan subiendo, que siga cumpliéndose el ciclo reproductivo. Mientras mayor cantidad de pescados en ciclos reproductivos, mejor vamos a ir garantizando la repoblación del río Pilcomayo», argumentó.
La autoridad cuestionó el apuro de algunos sectores por adelantar la fecha de levantamiento de veda únicamente para coincidir con el «Sabalito Fest» de Villamontes este fin de semana.
«¿Cuál es el apuro de hacer un levantamiento de veda dos semanas antes? No tiene sentido. El único sentido es un sentido cultural de poder hacer un festival el fin de semana, entonces nada tiene que hacer un festival con la reproducción biológica que se cumple en el Pilcomayo», enfatizó Rivera.
Alcalde de Villamontes considera que ya se puede levantar la veda
Por su parte, el alcalde de Villamontes, Rubén Vaca, sugirió que se levante la veda cuanto antes, asegurando que ya existe pesca para el consumo local en esa población.
«En Villamontes sí se está pescando para el consumo local, no se está permitiendo el expendio fuera de Villamontes. Eso seguramente va a ocurrir cuando se levante la veda», manifestó la autoridad municipal.
Vaca manifesto que se debe aprovechar las condiciones climáticas e hidrológicas favorables que auguran un buen arribo de sábalos este año a esa población del Chaco tarijeño.
«Este año ha llovido mucho, es más el río todavía está con bastante crecida que nos hace vislumbrar que vamos a tener sábalos ahora en Villamontes», aseguró el alcalde.
Mientras las autoridades departamentales y municipales continúan con el cruce de posiciones, la población espera la definición final sobre la vigencia de la veda en los próximos días, en resguardo de una de las especies ictiológicas más emblemáticas del departamento.