Jue. Feb 6th, 2025

El Puente cuantifico más de Bs 7 millones en pérdidas por desastres naturales

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El municipio de El Puente, en el departamento de Tarija, atraviesa una crítica situación tras los embates de diversos desastres naturales que dejaron cuantiosas pérdidas económicas y daños en la infraestructura productiva y viviendas, según reveló su alcaldesa, Sara Armella.

La autoridad edil detalló que la cifra total de los perjuicios ocasionados por riadas, granizadas, desbordes de ríos y sequías supera los 7 millones de bolivianos en las 63 comunidades que conforman esa jurisdicción municipal.

“Económicamente, bueno, nosotros tenemos una pérdida más de 4 millones de bolivianos en el tema de infraestructura productiva, es decir, el tema de canales, el tema de estanques, de tomas de agua, el tema de pérdida de los terrenos”, lamentó Armella.

Además, cuantificó que las pérdidas en cuanto a la producción agrícola local ascendieron a más de 2 millones de bolivianos. A esto se suma alrededor de 1 millón de bolivianos en daños en viviendas y sistemas de agua potable.

Declaratoria de desastre y llamados de auxilio

Ante la magnitud de los embates naturales, la alcaldesa señaló que su gobierno municipal declaró desastre en todo el territorio a través de la Unidad de Gestión de Riesgos. Posteriormente, los informes fueron elevados al Gobierno Departamental y al nivel central para gestionar las ayudas respectivas.

“Teniendo en cuenta que el municipio no abastece con sus recursos económicos para poder hacer las atenciones correspondientes, se está trabajando también en un plan de poder hacer las atenciones. Se ha atendido el tema de emergencias de manera inmediata”, explicó.

No obstante, lamentó que hasta el momento no han recibido respuesta ni del gobierno departamental ni del gobierno nacional sobre los auxilios requeridos.

La autoridad edil manifestó que su administración ya se enfoca en la elaboración de planes para la recuperación a mediano y largo plazo de la infraestructura productiva dañada.

“Lo que ahora estamos trabajando es un plan a mediano-largo plazo para poder recuperar uno, lo que es el tema de sus terrenos, de los canales de riego nuevamente, el tema de la construcción y, por supuesto, la apertura de las tomas”, detalló.

Agregó que los trabajos de reparación y puesta a punto de los sistemas de riego intentarán acelerarse para que los productores puedan iniciar sus actividades sin contratiempos en la siguiente temporada agrícola a partir de mayo.

En ese sentido, reiteró que continuarán las gestiones necesarias ante las diferentes instancias gubernamentales para lograr el apoyo económico que les permita superar esta crisis provocada por los fenómenos naturales.

“Tenemos que hacer las gestiones y ver algunas estrategias de hacer algunos proyectos, unos de reconstrucción y otros empezar de cero” culminó Armella.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?