Comerciantes estarían generando de ganancia entre 25 a 30 bolivianos por quintal de papa en la venta al por menor

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

La responsable del Viceministerio de Defensa del Usuario y consumidor  en Tarija, Silvia Palacios, denunció que son los “revendedores” quienes incrementan el costo de los productos generando agio y especulación en los precios.

“Hemos evidenciado que los productores entregan la papa de primera entre 70 y 75 bolivianos el quintal, mientras que los comerciantes ofertan la arroba a 25 bolivianos que equivale a 100 bolivianos el quintal, similar situación  ocurre con la zanahoria que se entrega a 45 bolivianos del  productor y llega a costar hasta 80 en el mercado”, dijo la funcionaria.

Si bien existe un leve incremento de algunos productos principalmente verduras, Silvia Palacios dijo son los comercialidades que tienden a “disparar” los precios y generar susceptibilidad en la población ya que también existen productos que bajaron su costo como; la remolacha, la cebolla, el zapallo entre otros.

En un ejercicio realizado por Televisión Andalucía con la visita al mercado campesino y corroborar precios reales de los productos, para una familia de 4 personas se necesitan 325 bolivianos por semana  sin incluir el desayuno que llegaría a sumar 1.300 bolivianos para todo un mes.

Desde el Viceministerio de Defensa del Usuario y consumidor  anuncian controles excautivos para evitar el agio principal de productos que están escasos como el huevo que llega a costar hasta 14 bolivianos la docena.

Comparte el post:

Scroll al inicio