Por Rosy Sánchez/El Andaluz
En la última inspección realizada por aa Unidad de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna) y la Secretaria de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente de la Gobernación se evidencio que el sábalo no cuenta con el tamaño suficiente para ser comercializado.
”Está estipulado por un reglamento de pesca que el tamaño debe ser mayor a 35 centímetros de oquilla a cabeza y los 120 gramos de peso, entonces los pescado están pequeños, tenemos un registro de que alrededor de un 70% que están por debajo de los parámetros”, dijo Efraín Rivera, Secretario de Desarrollo Productivo.
La autoridad señaló que para garantizar la reproducción biológica del sábalo en el Pilcomayo es recomendable realizar la suspensión de la veda a inicios del mes de mayo para evitar situaciones similares como ocurrió la gestión 2023.
“Existe gente que negocia con el pescado que quiere imponer a la fuerza la comercialización el sábalo sin cumplir con las medidas establecidas, en ese marco estamos coordinado con la dirección de Codefauna de Yacuiba y Villa Montes para realizar una próxima inspección en los siguientes días”, señalo Rivera.
Desde la Gobernación se cuestionó a su vez que por el lanzamiento de un festival en Villa Montes se busque realizar el levantamiento de la veda en el rio Pilcomayo.