Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La tensión crece entre Vias Bolivia y la región de Uriondo ante el inminente vencimiento del plazo dado por las instituciones locales para que la institución que administra las carreteras presente una propuesta definitiva sobre el traslado del polémico retén de control de La Pintada. De no haber una respuesta satisfactoria este martes 26 de marzo, no se descarta recurrir a ”mover la tranca por la fuerza”.
Así lo advirtió Edwin Sánchez, dirigente del Comité Cívico de Uriondo, “Es un pedido de todas las organizaciones: productores, turismo, transporte, cívicas y comunidades aledañas a esa zona que ya piden que se mueva esta tranca”, enfatizó.
El plazo fijado por la Asamblea de Instituciones de Uriondo, que agrupa a los diferentes sectores de la región, vence este martes. Por lo que esperan que Vías Bolivia presente una propuesta concreta sobre el lugar al que será trasladado el retén de La Pintada y el cronograma para hacerlo.
“Caso contrario, si la propuesta sigue siendo negativa, la Asamblea tomará las acciones pertinentes. Se habla de prácticamente mover el retén por la fuerza”, advirtió Sánchez.
El líder cívico dejó en claro que el reclamo para reubicar el puesto de control responde a un clamor regional que va más allá del Comité Cívico. “Mantenemos la postura de que el retén debe retirarse, como lo hacen todas las organizaciones”, manifestó.
Reunión definitiva este martes
Este martes 26 de marzo está prevista una reunión “decisiva” en la que se espera la participación de todos los sectores involucrados. Según el dirigente, se ha convocado a alcaldes de los municipios de Cercado, Uriondo y Padcaya, además de comités cívicos, asociaciones de productores, sindicatos, ministerios y parlamentarios.
“Se ha convocado a todo el mundo porque el pedido es uno solo: mover la tranca de la comunidad de La Pintada y también de Santa Ana”, expresó Sánchez.
El dirigente cívico afirmó que, aunque las autoridades de Vías Bolivia y Tránsito no se han pronunciado oficialmente, se sabe que participarán de esta crucial reunión. “Ellos dijeron que van a estar presentes, pero esperamos que ahora sí nos tengan una propuesta clara y definitiva de a dónde se van a mover (los retenes)”, advirtió.
De no prosperar una solución concertada, Sánchez remarcó la determinación de las organizaciones de Uriondo de “retirar por la fuerza” los puestos de control que tanto rechazo han generado en la región por los perjuicios económicos que ocasionan.
Los sectores productivos, comerciantes, transportistas y comunidades de Uriondo han denunciado en reiteradas ocasiones los graves daños económicos causados por la presencia del “mal llamado retén de La Pintada”.
El pedido de su relocalización o cierre definitivo se remonta a varios meses atrás. Sin embargo, hasta la fecha no han obtenido una respuesta satisfactoria de parte de las autoridades gubernamentales, según los afectados.